Como se suele decir, el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento. Si quieres volar un dron, debes informarte antes sobre la normativa y respetarla en aquello que te competa.
Y es que a pesar de que pueda parecer un juego, no lo es. En la mayoría de los casos, para volar un dron, es necesario contar con una licencia que nos asegure la capacidad del piloto.
Pero ¿cuándo es necesario y cuándo no? Te lo cuento ahora.
Si tienes dudas sobre si es posible volar un dron sin licencia, o si puedes regalar uno a tus hijos para que jueguen con él, continúa leyendo.
A continuación veremos qué dice la norma y cuál es la multa por volar un dron sin licencia según la legislación actual.
Para volar un dron, necesite o no licencia, es preciso tener nociones básicas de pilotaje, respetar las zonas de vuelo, la altura permitida y la Ley de Protección de datos y el derecho al honor e intimidad de las personas.

¿Qué dice la normativa?
Recientemente España ha decidido adherirse a la normativa europea para drones de 2021.
Y, a priori se podría decir que esta normativa incluye algunas casuísticas en las que se puede volar un dron sin licencia. Pero es necesario considerar:
- Exigencias AESA. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), exige a cualquier operador tener las competencias mínimas, un seguro de responsabilidad civil y respetar las zonas y requisitos de vuelo en el país.
- Nueva clasificación. En la nueva normativa, que aplica para todas las aeronaves no tripuladas, sin distinción de masa o uso, no existe la diferencia entre los vuelos recreativos y los profesionales. En su lugar, se establecen categorías, subcategorías y clases.
Para llegar hasta las casuísticas en que se puede volar un dron sin licencia hay que fijarse en la categoría denominada abierta. Dentro, en su subcategoría A1 y en su clase C0.
Esta es la única tipología de dron que no requiere registro en el sistema de AESA.
Las características de estos drones son:
- Masa máxima al despegue inferior a 250 gramos.
- Velocidad máxima en vuelo horizontal de 19 m/s.
- Altura máxima sobre el terreno de 120 metros.
¿Qué quiere decir esto? Que se puede volar un dron sin licencia siempre y cuando reúna estas particularidades. Cualquier otra aeronave sí tendrá que contar con ella.
Entonces ¿Puedo volar un dron sin licencia?
Como decíamos antes, si entra en la clase C0, sí se puede volar un dron sin licencia. Eso sí, teniendo en cuenta las siguientes reglas:
- No se puede volar un dron en espacios naturales protegidos como Parques Nacionales, o zonas de conservación de fauna o Reservas de Biosfera.
- Tampoco en un radio de 8 kilómetros de algún aeropuerto, aeródromo, cualquier espacio aéreo controlado o edificio prohibido.
- Si tu dron tiene cámara, debes respetar la Ley de Protección de datos y el derecho al honor e intimidad de las personas.
- La aeronave debe estar siempre a tu vista.
- Debes hacerlo con condiciones meteorológicas aptas.
- De noche el vuelo no debe ir por encima de los 50 metros de altura.
Multa por volar un dron sin licencia
Ahora, ¿qué pasa si vuelas un dron que necesita licencia y no cuentas con ella?
Aquí es donde vienen los problemas. Si tu dron pertenece a una clase distinta a la C0, es preciso gestionar este trámite. En caso contrario, puedes recibir una multa. Su valor dependerá de la gravedad de la infracción y de qué tipo de piloto la cometa.
Esto lo determinará AESA, pero te puedo adelantar que hay diferentes clasificaciones según quien incurra en la falta. Si es un particular sin conocimientos aeronáuticos, se dividen en:
- Leves: varían entre los 60 y 45.000 euros.
- Graves: pueden costar entre 45.001 euros y 90.000 euros.
- Muy graves: van desde los 90.001 y los 225.000 euros.
Por otro lado, si la infracción la realiza una empresa o alguien que tiene conocimientos aeronáuticos, se clasifican así:
- Leves: que varían entre 4.500 euros y 70.000 euros
- Graves: pueden alcanzar desde 70.001 y hasta 250.000 euros.
- Muy graves: entre 250.001 y 4,5 millones de euros.
En todo caso, te recomiendo que antes de lanzarte al vuelo, revises las características de tu dron y los requisitos de la normativa.
Es mejor estar informado y así evitar una multa por volar un dron sin licencia.
¿Pueden los niños volar un dron sin licencia?
Si estás pensando en regalar un dron a tus hijos, tus sobrinos o cualquier niño de tu círculo más cercano, ten presente que la edad recomendada para pilotar un dron es a partir de los 8 años.
Por otro lado, será esencial que se cuente con la supervisión de un adulto para evitar cualquier accidente o problema.
Dicho esto, como te he contado más arriba, si el dron del niño tiene un peso menor a 250 gramos, no es necesario que tenga licencia. Pero sí que sería aconsejable que aprendiera las nociones básicas de vuelo.
Aunque son artefactos muy divertidos y emocionantes, debes considerar que dependiendo de qué tan avanzado sea, un dron no es un juguete indefenso y que conlleva responsabilidades para que su uso sea seguro.
Principalmente hablamos de respetar las zonas de vuelo y la altura máxima permitida. Así mismo, es importante respetar la Ley de Protección de datos y el derecho al honor e intimidad de las personas.
DROARA: Software de gestión ERP para operadoras de drones
Como has visto, volar un dron sin licencia solo es posible en el caso de pequeñas aeronaves.
Si eres un piloto profesional o una empresa operadora de drones, probablemente trabajes con UAS de categoría superior para ofrecer servicios de distinta envergadura. Y, por tanto, cuentes con la documentación y licencias correspondientes para ello.
De ser así, es posible que te interese mi software DROARA.
Se trata de un programa de gestión que facilita el día a día de las operaciones de este tipo de empresas.
Por ejemplo, aúna la gestión de proyectos, tareas y documentación aeronáutica de una manera sencilla y organizada. Por no hablar de funcionalidades como el control de actividades, el cumplimiento de los requisitos AESA o el registro de los resultados económicos de cada uno de los proyectos.
Si quieres que te enseñe cómo funciona, escríbeme y te hago una demostración. ¡Hablamos!