El vuelo de drones se ha convertido en una tendencia de lo más habitual entre particulares y empresas.
Esto refleja el increíble avance que se ha dado sobre esta tecnología. Unos dispositivos capaces de sobrevolar grandes alturas y captar imágenes con absoluta nitidez.
Pero, ¿todo vale? Nada más lejos de la realidad.
Es importante ser prudente y aplicar el sentido común cuando se está a los mandos de una UAS. Más todavía si se pasa sobre propiedades privadas.
Por eso, en este post pretendo analizar todo lo relativo a volar un dron en una finca privada. También te doy una serie de pautas que debes tener en cuenta para los proyectos de tu operadora.
¡Veámoslo!
Para volar un dron sobre una finca piada debes cumplir ciertos requisitos legales como, por ejemplo, obtener el consentimiento de los involucrados.

Qué dice la ley sobre volar dron en propiedad privada
El primer paso para saber si se puede volar un dron en finca privada o no es echar un vistazo a la ley.
En este caso, al Reglamento General de la Protección de Datos.
Todo ciudadano tiene derecho al honor y la intimidad. Es decir, no puedes grabar a nadie sin su expreso consentimiento. Mucho menos difundir las imágenes.
De hecho, si alguien derriba tu dron, poco podrás hacer si no tenías permiso para su vuelo. Sí, pueden multar a quien lo hace: pero a ti también te caerá una sanción.
Aquí te dejo algunas de las claves de esta normativa. ¡No te saltes ninguna de ellas!
- No grabes sin consentimiento de los involucrados. Si van a aparecer personas en su propiedad privada, te deben dar su expreso conocimiento. En caso contrario, tendrás que ocultar sus rostros o cualquier otro elemento que los pueda identificar.
- El ciudadano debe disponer de toda la información. Quien va a ser grabado, tiene derecho a preguntar sobre todas las cuestiones de la filmación. Tanto el uso que se le va a dar como el mismo proceso de trabajo.
- Un formulario para cada involucrado. Cada involucrado te debe dar su consentimiento. Por ejemplo, si vas a volar en dron en tu edificio, todos los vecinos deben estar de acuerdo. Entonces, si te preguntas eso de “¿puedo volar mi dron en mi finca?”, la respuesta la tienen el resto de los inquilinos.
A su vez, deberás cumplir con todas las normativas básicas del vuelo con drones.
Licencias, seguros, zonas prohibidas… Vamos: como si fuera un proyecto cualquiera.
Solo así sabrás que todo se desarrolla sin problemas. De ti depende evitar las multas para tu operadora.
Preguntas frecuentes sobre volar un dron en una finca privada
Es probable que, después de lo que te he contado, tengas varias dudas al respecto.
No pasa nada: aquí estoy para resolverlas.
Hay ocasiones en las que se puede volar un dron en una finca privada sin permiso. Pero bajo ciertas circunstancias.
También hay veces que, aunque tengas el consentimiento, sea inviable hacerlo.
Conocer las multas, las formas de gestionar los permisos y las licencias necesarias son temas de especial interés.
Así que paso ahora a una lista de preguntas y respuestas para despejar cualquier inquietud que te pueda surgir.
¿Cómo puedo volar un dron en una finca privada sin permiso?
Ya te he comentado que necesitas un permiso para volar un dron en finca privada.
No obstante, hay ciertos supuestos en los que no es obligatorio.
Estas son las pautas con las que debes cumplir para ello:
- Altura mínima de vuelo. Para poder volar un dron en finca privada sin permiso, debes mantener una altura mínima de 20 metros sobre el espacio en cuestión. Eso sí, no sobrepases los 120 metros sobre el suelo: la ley no lo permite.
- Grabación en modo panorámico. Si la grabación es en modo panorámico, sería imposible identificar a quienes entran en plano. Por lo que no necesitarás ningún permiso.
- Ocultar el rostro de los implicados. Aún con los 20 metros de altura es probable que aparezcan imágenes de carácter sensible en tus grabaciones. Ocúltalos para no tener problemas.
¿Cómo obtengo un permiso para utilizar el dron sobre una propiedad privada?
Dadas las limitaciones de esta práctica, lo mejor es proceder con la obtención del permiso.
En este punto, te tocará desarrollar un formulario especial. Un documento de carácter informativo que especifique el cómo y la finalidad del uso del dron.
Es imperativo brindar al implicado la posibilidad de ver las imágenes, tener una copia e incluso solicitar la eliminación del contenido.
Cuanto más claro seas, menos problemas tendrás a posteriori.
¿Cuál es la multa por grabar en una propiedad privada?
Las multas con drones pueden alcanzar cifras millonarias. Más todavía si hablamos del uso profesional.
Sin embargo, en este caso la infracción puede tener repercusiones todavía más severas que un castigo económico.
Grabar y difundir imágenes de un tercero sin su consentimiento es ilegal. De hecho, llega a ser delito en ciertos casos.
Una acción que tendría penas de prisión de entre uno y tres años. ¡No te la juegues!
¿En qué zonas no puedo volar drones en propiedad privada?
A pesar de haber obtenido todas las licencias pertinentes, hay ocasiones en las que igualmente no se puede volar un dron en una finca privada.
Esto atiende a las zonas prohibidas para volar drones.
Zonas a 8 kilómetros de un aeropuerto, cercanas a la cárcel, sobre espacios naturales protegidos, en caso de emergencia… ¡La ley es igual de restrictiva en estos casos!
Además, tampoco podrás usar el dron sin su respectiva licencia. Por no hablar del seguro de responsabilidad civil, el cual adquiere una importancia todavía mayor al sobrevolar propiedades privadas.
El permiso del propietario es crucial, pero también tener toda la documentación relativa a la actividad.
Teniendo esto en cuenta, es evidente que un ERP te puede ser de gran ayuda. Un programa que, alojado en la nube, te servirá para tener tus papeles a mano.
Para las operadoras de drones, sin duda alguna DROARA es la mejor opción. Este software se ha diseñado específicamente para dichos negocios.
Da el salto a esta nueva forma de organizar tus proyectos y todo irá como la seda. DROARA es sinónimo de control empresarial y merece la pena sumar esta herramienta a tu operadora.
¿Te gusta lo que lees? Bien, pues escríbeme y me encargaré yo mismo de implementar el software en tu negocio.
Vueles donde vueles, todo cabo estará bien atado.