Hacer vídeo con drones es una de las actividades que más se demandan en diferentes sectores. Y es que gracias a estas pequeñas aeronaves, es posible llegar hasta lugares donde una cámara tradicional no llega y grabar películas desde perspectivas impresionantes.
Ya sea en eventos, o en trabajos más delicados como salvamento o inspección de infraestructuras, los vídeos grabados con drones aportan información de primera y calidad en los resultados.
Con lo que no es de extrañar que cada vez sea un servicio más demandado y que incluso las empresas estén perfeccionando sus dotes cinematográficas para ofrecer a sus clientes resultados de alto nivel.
No obstante, ya seas una empresa, un profesional o un experto aficionado, a continuación te comparto una serie de recomendaciones sobre vídeo con drones que pueden ayudarte a perfeccionar tu técnica. ¿Me acompañas?
Para ofrecer buenos servicios profesionales de grabación de vídeo con drones, es esencial, además de saber pilotar, conocer a fondo tu cámara, manejar programas de edición y controlar los diferentes planos que puedes filmar.

7 Consejos básicos para hacer vídeo con drones
Empecemos por la base. Nada como unos buenos cimientos para poder construir grandes edificaciones, robustas y resistentes. O en este caso, buenos vídeos de calidad y con los que poder satisfacer a nuestros clientes.
Y para ello te voy a compartir varios consejos fundamentales que no puedes pasar por alto a la hora de realizar vídeos grabados con drones.
1) Traza tu plan de acción y asegúrate de que es legal
Es decir, antes de salir a grabar, investiga y prepara el plan de acción que vas a ejecutar.
Por ejemplo, piensa en qué tipo de planos necesitas, prepara un guion si es necesario, revisa las condiciones atmosféricas de la zona donde quieres grabar, comprueba las baterías y memoria de tu dron y, sobre todo, asegúrate de que es legal volar y grabar en el lugar que has elegido.
2) ¿Cuál es el objetivo de tu vídeo?
Céntrate en el objetivo de tu vídeo y no te distraigas aunque durante de la grabación encuentres algo que llame tu atención.
Es decir, si tu intención es hacer videos de paisajes grabados con drones, por ejemplo, enfócate en localizar y grabar los mejores planos y perspectivas de dicho paisaje. Igual si el objetivo es grabar un evento o colaborar en una construcción.
3) Configura tu cámara
Sería muy frustrante emprender tu vuelo y darte cuenta de que la cámara no tiene la configuración correcta. Esta es una de las primeras lecciones que se estudian sobre cómo hacer vídeos con drones.
La configuración es algo esencial, tanto para los vídeos como para la fotografía aérea con drones.
Lo ideal es que conozcas tu cámara al detalle para poder obtener el mejor rendimiento de ella con la configuración más óptima.
4) No grabes en la dirección del sol
Esto es especialmente importante para evitar las temidas sombras que pueden arruinar todo tu vídeo.
En el caso de que quieras crear vídeos recreativos o de eventos, aprovecha las horas del amanecer y el atardecer. En ambos momentos del día la luz es impresionante y ofrece resultados muy atractivos.
5) Vuela con cuidado y despacio
De este modo parecerá que el film está grabado desde un helicóptero, no desde una pequeña aeronave. Además, así el espectador tendrá más tiempo para fijarse en los detalles.
En trabajos de topografía, inspección de edificios, líneas eléctricas o aerogeneradores, es fundamental que el vuelo sea lento. De otro modo el técnico que ve la grabación no podrá analizar la situación y tomar decisiones.
6) Evita cortes bruscos
Lo normal es que esto ocurra al inicio y al final del vídeo. Para evitar una apertura o cierre del vídeo demasiado brusca, comienza a filmar antes de la escena que realmente te interesa y continua grabando varios segundos más al terminar.
Parece algo sin importancia, pero la tiene. Con este simple consejo tendrás más tiempo de margen para editar tu vídeo y que el resultado sea perfecto.
7) Invierte tiempo en la post producción
En esta fase de tu trabajo podrás eliminar imperfecciones, añadir efectos, capas de vídeo, música y otros elementos que ayuden a obtener un mejor resultado final.
Existen diferentes aplicaciones o programas de edición que puedes usar. Solo tienes que elegir aquel que mejor se adapte a tus necesidades. Aún así Adobe Premiere es uno de los mejores para editar vídeos profesionales.
Tips para crear vídeos creativos con drones
Y ahora, si quieres sumar una dosis de creatividad a tus vídeos con drones, aquí van mis breves consejos:
- Juega con las sombras y distintas superficies o texturas. Esto creará distintas percepciones en el espectador que llamarán su atención, con lo que permanecerán atentos hasta el final de la película.
- Usa diferentes planos. Así a la hora de editar el vídeo tendrás más opciones. También puedes usar el zoom, es decir acercarte y alejarte del objetivo a grabar. Esto crea una sensación de profundidad muy interesante.
- Aplica efectos. Por último, otro de los trucos para hacer vídeos creativos con drones es añadir transiciones, títulos, textos, superposiciones, filtros y otros elementos que agreguen valor a tu vídeo.
Recomendaciones para grabar paisajes espectaculares
Está claro que las vistas que nos ofrecen los vídeos de paisajes grabados con drones son incomparables a las que podemos obtener grabando desde tierra.
Pero si a esto le sumamos recomendaciones como las siguientes, el vídeo será aún más increíble.
- Realiza tomas cortas. Las largas suelen ser aburridas para el espectador.
- Piensa en la variación en las tomas. Por ejemplo, combina el avance frontal, travelling frontal, planeo, ruteado, apertura, vuelo rasante, falso impacto, toma cenital y vuelo orbital. Estas son las que mejores resultados ofrecen para hacer vídeos de paisajes grabados con drones.
- Añade tomas grabadas en tierra. Si puedes combinar las tomas anteriores con otras grabadas en tierra, el resultado será aún mejor.
Cómo hacer vídeos de drones nocturnos
Para acabar, si lo que te apetece es hacer vídeos de drones nocturnos, deberás tener en cuenta lo siguiente:
- Graba en entornos con iluminación artificial. Grabar sin luz es algo imposible, no se vería prácticamente nada. Por ello, escoge un lugar donde exista luz artificial, por ejemplo de farolas.
- Aprovecha el atardecer. En este momento del día, aunque parece que casi es de noche, aún queda luz en el cielo. Grabar usando los últimos rayos del sol puede ayudarte a hacer vídeo con drones de noche que luego puedes retocar para aumentar la sensación de oscuridad.
- Configura un balance de blancos manual. Así si en el lugar donde vas a grabar hay luces de neón u otras incandescentes no afectará a la calidad de la imagen grabada.
Como decíamos al inicio, estos consejos son perfectos para empresas, profesionales o aficionados.
En el primer caso, estas grabaciones vendrán acompañadas de trámites y gestiones a veces difíciles de controlar.
Por ello, he desarrollado un software que se encarga de centralizar y controlar toda tu documentación, registro de operaciones y administración en un solo lugar.
Si te interesa saber más, escríbeme. Te ayudaré a gestionar tu empresa de servicios con drones de forma sencilla y segura.