Las nuevas tecnologías lo han cambiado todo. Durante el siglo XXI hemos vivido una nueva revolución social, llegando así a lo que se conoce como era digital.
Dentro de este contexto, el tejido empresarial se ha visto obligado a adaptarse a las nuevas metodologías.
La transformación digital en la empresa se ha convertido en una prioridad absoluta. Así que hoy vengo a darte algunas claves para que hagas lo propio en tu operadora de drones.
Los negocios de UAS son tendencia en el comercio actual. Por eso no existe mejor manera de actuar que llevando tu empresa al siguiente nivel en lo digital.
¡Da el paso y aprovecha todas las ventajas del nuevo mercado!
La transformación digital mejorará los procesos de tu operadora de drones, aumentará tu competitividad como empresa y te ayudará a ofrecer un servicio de mejor calidad, pero sobre todo más rentable

Qué es la transformación digital en las empresas
Antes de nada, vayamos al concepto teórico de lo que significa la transformación digital en empresas.
Podemos definir este proceso como la implementación de las nuevas tecnologías dentro del ámbito corporativo. Una integración que se dirige a todas las áreas de la corporación para cambiar su forma de actuar.
Los objetivos de cualquier plan de transformación digital son los siguientes: mejorar los procesos, aumentar la competitividad y ofrecer un servicio de mayor calidad a los clientes.
Al igual que adaptar las metodologías de trabajo, para que el plan surta efecto también se debe actualizar la mentalidad de todos los miembros de la empresa.
La era digital no es el futuro: es el presente. Por eso, tu operadora de drones debe entrar a formar parte de esta estructura empresarial cuanto antes.
Ventajas de la transformación digital pymes
Ahora bien, ¿cuáles son las ventajas de la transformación digital en la empresa?
Lo primero que debes saber es que este reto no solo se limita a las grandes corporaciones. Las pymes también aprovechan todos los beneficios asociados a la revolución tecnológica.
Te dejo algunas de las razones por las que debes fijar la transformación digital en tu horizonte más cercano:
- Innovación e imagen de marca. Estar a la vanguardia es una buena forma de presentarse al mercado, sobre todo en una operadora de drones. Implementa las últimas tecnologías y demuestra tu compromiso con el futuro.
- Optimización de los procesos y control. Todo trabajo de transformación digital en una pyme supone una optimización de las labores cotidianas. ¡Y control! Organizar el negocio y tomar sus riendas cambiará para siempre tu forma de gestionar la operadora.
- La empresa está más unida que nunca. Con la transformación digital en pymes se mejora la comunicación interna y se implementa el trabajo colaborativo. Tu operadora será una maquinaria perfecta en la que todo el mundo trabaja al unísono.
Con todo esto, es muy improbable que te sigas negando a dar la bienvenida a los nuevos recursos digitales.
¡Veamos cómo hacerlo!
Cómo llevar a cabo un plan de transformación digital
Teniendo claro que la transformación digital en las empresas es un cometido crucial para la viabilidad corporativa, solo queda explicar cómo ponerla en marcha.
Para que la digitalización y la transformación digital tenga éxito, se debe basar en cuatro conceptos clave.
La implementación tecnológica, la experiencia del cliente, la cultura empresarial y las metas del negocio.
Abordando el proceso desde estos cuatro prismas, lograrás atar todos los cabos pendientes.
Sin embargo, es muy probable que te veas sobrepasado por la cantidad de acciones por realizar.
Así que te traigo una pequeña guía con todos los pasos que debes dar. ¡Síguelos al pie de la letra y el éxito está garantizado!
Fija tus metas y objetivos
Como en cualquier otra meta que te fijes, el primer paso es definir los objetivos.
Estudia las necesidades básicas que tiene tu operadora de drones. A continuación, elabora una lista de prioridades.
Para ello, plantea los problemas de tu empresa y busca la solución tecnológica más viable.
Recuerda que tus objetivos deben ser concretos y se tienen que poder medir en el tiempo.
Esta será tu guía en todo el proceso de transformación digital de la pyme. ¡Mantenla en mente!
Analiza el mercado y crea un presupuesto
No mires solo dentro de tu operadora de UAS, pon el foco también en el resto del mercado. Se trata de la mejor manera de encontrar el valor comercial de tu negocio.
Viendo cómo trabaja la competencia, puedes encontrar acciones de interés que te serán de utilidad.
El conjunto del tejido empresarial está abogando por la digitalización. Adapta estas nuevas tendencias a tu operadora de drones.
Eso sí, no olvides crear un presupuesto. No gastes de más ni inviertas en aquello que no da resultados.
Un buen análisis de mercado y la elaboración del presupuesto te permitirán seguir los objetivos que previamente has marcado.
Invertir en software
Es imposible hablar de la transformación digital en la empresa sin una inversión en software. Los ERP son el pilar de las nuevas tecnologías para los negocios.
Pero, ¿en cuál merece la pena depositar tu dinero y confianza? La respuesta es evidente: DROARA.
Con DROARA tendrás todos los documentos de tu operadora en una misma plataforma virtual. Sustituye el caos corporativo por el control.
Requerimientos de AESA, papeles de los pilotos, análisis económico de los proyectos, gestiones administrativas, medición de resultados… Todo esto y mucho más en un solo espacio digital.
DROARA es una de esas inversiones que no puedes dejar pasar. Un software exclusivamente dirigido a las empresas de drones que te permitirá conocer y gestionar todo lo que ocurre en tu negocio.
Tú haces volar el dron, DROARA hace volar tu empresa.
Forma a tus empleados
Para que la transformación digital en la empresa realmente cale en la operadora, toda tu plantilla debe remar en la misma dirección.
Invierte parte de tu presupuesto en formar a los empleados. Por ejemplo, solicita una consultoría de DROARA para que aprendan a utilizar la herramienta con eficiencia.
La educación tecnológica es un reto propio de nuestro tiempo. Asegúrate de que todo tu equipo sabe cómo sacar partido a esta adaptación de tu negocio.
Transformación digital: ejemplos
¿Todavía no te convence todo lo que te he contado? Está bien. Veamos algunos ejemplos de transformación digital.
Cada vez son más los negocios que se animan a dicho cambio estructural. ¡No te quedes atrás en tu sector!
- Industria automotriz. Dos de las empresas que apostaron de inmediato por la transformación digital fueron SEAT y BMW. Mediante el uso de softwares, cambiaron no solo la dinámica de la compañía, sino también su forma de dirigirse a los clientes.
- Industria textil. Ante el dominio del comercio electrónico, Nike se percató de lo importante que era la transformación digital. Apostó por el análisis de datos, marketing digital y mejoró sus tiendas online. Ahora están en lo alto del mercado online.
- Mercado de la belleza. Con aplicaciones destinadas a los clientes L’Oreal ha sabido sacar todo el jugo a las nuevas tecnologías. Diferentes servicios totalmente revolucionarios, como la app para probarse el maquillaje antes de comprarlo, que la han puesto en primera línea comercial.
Como siempre, los primeros en llegar fueron los que más partido sacaron a este proceso.
¿Y si te conviertes tú mismo en el mejor ejemplo de la transformación digital en la industria de los drones?
Como te he comentado, DROARA es una pieza angular en un plan de transformación digital. Una herramienta informática que, desde la nube, te será de gran ayuda en este proceso.
En tus manos queda adaptarte a los nuevos tiempos. Las empresas de drones deben ser modernas y este ERP está a la vanguardia tecnológica.
Así que, en lugar de seguir dando al botón de “posponer”, escríbeme y estaré encantado de instalar DROARA en tu negocio.