Las operadoras de drones están en auge. Eso es una realidad que pocos se atreven a discutir hoy en día.
Sin embargo, no siempre es sencillo asegurar la rentabilidad con dichos servicios de drones.
Son muchos los gastos que se asumen en el desarrollo de cada proyecto. Por lo que es importante implicarse para garantizar que vale la pena seguir adelante con el negocio.
Así que hoy vengo a darte una pequeña guía sobre cómo deberías actuar. Recuerda: todo tu futuro empresarial se podría tambalear si no das los pasos adecuados.
Una empresa, sea del sector que sea, debe buscar la rentabilidad. A veces es complicado tener una visión global de la misma. Con un ERP como DROARA es más fácil hacer seguimiento y saber lo que está ocurriendo de tan solo un vistazo.

7 Pasos para asegurar que tus servicios con drones son rentables
Cabría esperar que el mero furor que despiertan los servicios con drones ya son suficiente razón como para asegurar su rentabilidad.
¡Nada más lejos de la realidad!
Existen múltiples aspectos que pueden repercutir negativamente en tu solvencia. Tenlos en cuenta antes de lanzarte al terreno.
Si sigues esta lista de 7 pasos, todo irá como la seda.
Créeme que vale la pena. Hay mucho en juego y cualquier error puede salirte muy caro.
Estar a los mandos de tu operadora es igual de relevante que estar a los mandos de tus aeronaves.
1) Tipos de servicios que ofreces
La primera pregunta que te deberías estar haciendo es cómo ganar dinero con tu dron.
En la actualidad, son muchas las industrias que se nutren de estos dispositivos para garantizar su óptimo rendimiento.
Si crees que la rentabilidad de los servicios con drones se te está escapando de las manos, quizás sea el momento de dar un giro de 180º a tu trayectoria.
Estas son algunas de las opciones más destacadas:
- El sector agrónomo. La agricultura utiliza aeronaves no tripuladas para vigilar las cosechas. Se monitoriza el crecimiento de cada plantación en aras de optimizar su productividad.
- Revisiones de ingeniería. Los drones son capaces de adentrarse en espacios recónditos. Motivo por el que son piezas clave en las inspecciones de zonas sensibles como las áreas industriales o las construcciones energéticas.
- Emergencias y salvamento. Cuando hay una crisis, las UAS actúan con rapidez y eficacia. Los incendios, personas desaparecidas, catástrofes marítimas… Los drones de salvamento son esenciales.
- Fotografía y vídeo. Quizás estos sean los servicios de drones más populares. La creación de spots publicitarios, los rodajes de cine o las grabaciones de bodas son ejemplos de ello.
Todo esto son sectores que ya han implementado las aeronaves no tripuladas en su día a día. Sin embargo, el futuro de los pilotos de drones es todavía más prometedor.
¡Mantente al día y sabrás dónde está el dinero!
2) Presupuestos acertados
Uno de los principales fundamentos de la rentabilidad es el flujo de ganancias que se obtiene.
Debido a ello, es importante que sepas cómo hacer el presupuesto de proyectos con drones.
Ten en cuenta todos los gastos que vas a tener que asumir. Desde la compra y el mantenimiento del material hasta el pago de los posibles permisos.
Una vez lo tengas todo claro, envía la factura a los clientes. No dejes que se te infravalore: de ello va a depender tu imagen de marca.
En caso de que todavía no tengas un documento fijo, lo mejor es que utilices plantillas de presupuestos.
Esto mejorará tu profesionalidad y, por ende, el margen de beneficios al que puedes aspirar.
3) Controlar ingresos y gastos
Al igual que en cualquier otra empresa, tu operadora debe llevar un exhaustivo control de la contabilidad.
Manejar los ingresos y los gastos es básico para tu supervivencia. Tenlos todos en cuenta antes incluso de emitir los presupuestos.
Además de descontar los costes del material y los permisos, debes valorar el sueldo de tus empleados. También los pagos tributarios.
De este modo, a final de año te saldrán las cuentas. De lo contrario, tus servicios de drones podrían no salir rentables y enterarte de ello demasiado tarde.
4) Busca a los mejores clientes
Uno de los principales problemas en cualquier modelo de negocio no tanto por la rentabilidad, sino más por la solvencia, es trabajar con malos clientes.
Si la empresa o la persona a la que has prestado tus servicios con drones no paga en tiempo y forma, tu economía sufrirá un traspiés.
Bien, no cometas el mismo error dos veces.
Hay quien se niega a asumir el coste de las facturas que has emitido. Ni aun después de reclamarlas.
Por consiguiente, mi consejo es que estudies bien tu red de clientes. ¡Adiós a las discusiones!
5) Gestiona los permisos a tiempo
Está bien: el mercado va a un ritmo muy acelerado. Es posible que tengas decenas de proyectos pendientes y que sientas que vas a contrarreloj.
Sin embargo, esto no es excusa para no gestionar los permisos de vuelo competentes.
Si no lo haces, las autoridades podrían interponer multas a tu operadora. Y sí, el impacto financiero está asegurado.
No permitas que la rentabilidad de tus servicios con drones se difumine en el pago de las infracciones.
6) Diferénciate de la competencia
Volviendo al auge de la demanda de los servicios de drones, es imposible no hablar del incremento de la oferta.
Cada vez hay más competidores a los que vencer. Así que toca buscar estrategias que te permitan destacar por encima de los demás.
Utilizar los modelos de UAS más avanzados puede ser una buena manera de actuar. También implementar softwares que mejoren la atención al cliente.
Sea como sea, el objetivo es siempre el mismo. Ser el mejor dentro de esta industria.
7) Hacer seguimiento de la rentabilidad
No me quiero despedir sin hacer antes una mención a la importancia de los seguimientos de la rentabilidad.
Tener todo lo que te he contado bajo control es fundamental. Una misión en la que las herramientas de gestión empresarial, o ERP, tienen mucho que decir.
Mi última recomendación es que inviertas en aquellos de índole específica. Es decir, que tienen varios módulos adaptados a las necesidades concretas de las operadoras.
Este es el caso de DROARA. Un programa con funcionalidades con las que podrás tener tus cuentas siempre en orden.
La creación de presupuestos, la gestión de los clientes, la organización de tus servicios de drones o tener los permisos siempre a mano son ejemplos de ello.
¿Te gusta lo que has visto? Bien, pues escríbeme y me encargaré personalmente de implementar DROARA en tu operadora.
Prepárate para un futuro en el que la rentabilidad de tus servicios con drones no sea una odisea.