Los ERP son auténticas maravillas de la tecnología. Un recurso clave para todo tipo de negocios que contribuyen en gran medida al control corporativo.
La organización y la eficiencia que otorgan a los empresarios son razones más que suficientes para contratar este tipo de herramientas.
Ahora bien, ¿qué hay de su seguridad? ¿Realmente son sistemas seguros? ¿Podemos volcar todos los datos de nuestra empresa con total confianza?
La seguridad del ERP es un punto clave que merece un análisis pormenorizado.
Así que aquí te dejo una lista de aspectos que debes tener en cuenta antes de elegir un ERP.
DROARA, el ERP especialmente diseñado para la gestión de operadoras de drones, cumple con todos ellos.
Un ERP como DROARA, especialmente diseñado para operadoras de drones, garantiza una máxima protección para la información de la empresa.

Seguridad del ERP para operadoras de drones ¿De qué depende?
La seguridad del ERP no es un tema baladí que podamos dejar en manos del azar. Todo lo contrario: debes adquirir un control exhaustivo sobre tu software de control. ¡Vaya paradoja!
Son muchos los factores que van a determinar el grado de protección al que te adhieres. Si no los analizas, correrás riesgos como los siguientes:
- Hackeos. La ciberdelincuencia es un problema en auge. No dejes que los criminales informáticos destruyan el negocio que tanto tiempo has tardado en construir.
- Pérdida de datos. Los datos son un valor esencial en cualquier empresa. Por lo tanto, asegura que quedan a buen recaudo blindando la seguridad del ERP.
- Fallos de rendimiento. Si tu ERP no funciona como debería, tu productividad empresarial pronto se verá afectada. Muchas veces esto ocurre a causa de brechas en la seguridad: ¡Repáralas cuanto antes!
- Conflictos con las autoridades. Como operadora de drones, son muchas las licencias que irás acumulando en el ERP. Si las pierdes, es probable que tengas más de un problema con las autoridades.
Aprende a elegir y tu empresa de drones nunca pondrá en juego su integridad. ¡Busca la seguridad tanto en el aire como en tierra! Fíjate en los siguientes elementos.
1) Control de los usuarios que acceden al ERP
¿Imaginas compartir la contraseña de tu email con todo el mundo? ¿O el código de la alarma de tu hogar? Bien, pues lo mismo sucede con el acceso al ERP.
Lo más apropiado en este caso es que solo unos pocos miembros de la empresa, a ser posible exclusivamente tú, tengan acceso al software. De este modo, se limitarán la mala praxis por parte del resto de los empleados.
Ten en cuenta que tu contraseña determina la facilidad de los hackers a la hora de entrar en tu cuenta. Cambiarla de vez en cuando nunca está de más.
Asimismo, para optimizar más si cabe la seguridad del ERP, aboga por sistemas que tengan un seguimiento de acceso. Es decir, que recojan datos sobre las acciones que realizan otros usuarios.
¡Ninguna irresponsabilidad pasará desapercibida!
2) Validación y protección de los datos
Vivimos en una época en la que la base de datos es esencial para la viabilidad corporativa. En consecuencia, no es extraño que el sistema de validación de datos sea un punto clave en cualquier ERP.
Con esta prestación, se evitan los datos basura y se corrigen errores al introducir datos críticos. Por ejemplo, no te dejará introducir una letra en un espacio en el que solo se puede colocar un número.
Del mismo modo, cabe hablar de la protección de datos. Apuesta por los ERP que cuentan con herramientas de encriptación de datos.
Este recurso evita potenciales hackeos. Una medida cautelar que protegerá transversalmente la información privada de tu negocio de UAS.
Por último, busca un ERP que realice copias de seguridad de manera periódica. Nada exime al sistema de perder datos por problemas en el servidor. Así que sí: mejor prevenir que curar.
3) Adecuación a las reglas del negocio
Los fraudes existen y no hay nada que se pueda hacer para evitarlos. ¿O tal vez sí?
Muchos ERP presentan recursos que previenen los actos ilícitos por parte de los propios integrantes de la corporación.
Además, en el caso específico de las empresas de drones, asegúrate de que el ERP tiene espacio para todas las normativas con las que debes cumplir.
Registros de la AESA, el seguro de responsabilidad civil, el libro de vuelo, certificados médicos… Cada vez son más las reglas destinadas a este tipo de negocios.
¡Recoge todos los documentos legales en un mismo espacio para pilotar tu aeronave sin miedo alguno!
4) Un servicio personalizado
En cuanto los ERP empiezan a comportarse de forma extraña, es fundamental tener a alguien que ponga solución al problema.
Esto comienza antes incluso de su uso. El mismo proceso de instalación del software es fundamental a la hora de forjar su seguridad.
Por eso, en lugar de invertir en un ERP generalista, hazlo en uno especializado.
Recuerda que DROARA se dirige específicamente a las operadoras de drones. Ante cualquier situación crítica o fallo en la seguridad, acudiré en tu ayuda de manera inmediata.
Los servicios personalizados son sinónimo de protección. No pongas en manos de cualquiera la viabilidad de tu negocio.
5) La exclusividad de los servidores
Existen ciertos ERP que se alojan en diferentes servidores. ¿Qué significa esto? Que la información de tu empresa pasa por un sinfín de equipos.
¡No cometas este error! Resulta mucho más seguro que todo el sistema se aloje en un único servidor.
Por otro lado, toma ciertas medidas de prevención ante potenciales ataques. Ejemplo de ello es el hecho de cerrar los puertos abiertos del router. No hacerlo supone quedar expuestos a los ciberdelincuentes, haciendo que la seguridad del ERP se resienta.
Teniendo todo esto en cuenta, lo más aconsejable es que el ERP quede alojado en la nube.
Esto deriva en una mayor protección para el software y, por supuesto, en un mantenimiento más sencillo.
En DROARA no se entiende el riesgo como algo asumible. El objetivo es proteger por completo tu operadora de drones y por esto se trata de un ERP totalmente seguro.
Si quieres adentrarte en una nueva forma de entender el control de tu negocio, escríbeme. Tras una formación inicial, implantaré el sistema en tu negocio para que disfrutes de todas las maravillas de DROARA.
Seguridad, eficiencia y control: estos son los tres pilares de DROARA, el software de gestión de las operadoras de drones.