• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Antonio Ramos. DROARA

  • Página de Inicio
  • Blog
  • Política de protección de datos
  • Información básica sobre protección de datos
  • Sus datos seguros
  • Política de cookies

8 marzo, 2023 by Sandra Domínguez

Herramientas de seguimiento de proyectos para operadoras de drones

Con el auge que hay hoy en día en el sector de las operadoras de drones, no resulta extraño que hayas acumulado un amplio volumen de proyectos.

Por eso, su correcta gestión es más importante que nunca. Organízate como toca y cumple con cada tarea pendiente para que todo vaya como la seda.

En este sentido, contar con un buen software de seguimiento de proyectos te será de gran ayuda.

Ya he hablado alguna vez de lo positivo que es implementar un ERP. Pero, ¿sabrías decir cuáles son los mejores softwares actualmente?

Hoy vengo a responder esta pregunta. Y sí, he de reconocer que tengo un claro favorito. ¡Veámoslo juntos!

Un software de seguimiento de proyectos hace que el flujo de trabajo sea más sencillo, a la vez que elimina obstáculos y barreras entre los miembros del equipo. Lo ideal, siempre que sea posible, es implementar un software especialmente diseñado para nuestro sector, pues cubrirá todas las necesidades de manera específica y completa.

Herramientas de seguimiento de proyectos para operadoras de drones
Herramientas de seguimiento de proyectos para operadoras de drones

Software seguimiento de proyectos

Si te preguntas qué es el seguimiento de proyectos, debes saber que se trata de todo cuanto participa en el desarrollo de un trabajo concreto.

Es evidente que los programas informáticos son un apoyo inestimable en estos casos.

Unas herramientas que suponen un notable ahorro de tiempo y recursos. De este modo, cumplir los plazos dejará de ser la odisea a la que muchas veces acostumbran las operadoras de drones.

Así pues, cuando hablamos de un software de seguimiento de proyectos, se engloban los sistemas con interfaces que faciliten la colaboración del equipo. También compartir archivos, controlar los flujos de trabajo y crear prioridades de tareas.

Por todo esto, las herramientas de trabajo colaborativo son tendencia en el tejido corporativo. Y no, las operadoras de drones no son la excepción.

A continuación, encontrarás algunos de los más destacados de este sector tecnológico.

Jira

Jira es un programa diseñado para seguir en detalle cada proyecto y detectar incidencias.

Una de las principales ventajas de este software es su gran capacidad de personalización. Orientada en gran parte al departamento IT y de atención al cliente de la operadora.

Jira tiene plantillas de trabajo con tableros Scrum y Kanban. Lo cual agiliza este aspecto organizativo y lo adapta al flujo de trabajo de tu equipo.

Trello

Si lo que buscas es que la herramienta sea intuitiva, entonces Trello es tu mejor opción.

Basado en la metodología Kanban, cada tarea pendiente tiene su propia tarjeta. Dichas tarjetas se colocan en columnas virtuales y se van quitando conforme se resuelven.

Dichos tableros son completamente personalizables. Detallando así cómo será el equipo del proyecto, sus flujos de trabajo y, en términos colaborativos, adjuntar archivos.

Todo ello con informes que te indicarán cuál es el progreso del proyecto.

Kanbanize

Al igual que en el caso anterior, Kanbanize se nutre del sistema de seguimiento de proyectos Kanba.

Un recurso clave para tener completa visibilidad de cada labor hecha y por hacer. Además, esta herramienta se adapta rápidamente a los cambios de tu operadora.

Aspectos como el gran rendimiento, la automatización del flujo de trabajo, los impecables módulos de análisis o la creación del tiempo de proyecto destacan en Kanbanize.

Ya verás como tus proyectos se aceleran al utilizar este software.

Wrike

Wrike encaja a la perfección no solo con las pymes, sino también con empresas de gran tamaño. Aunque su sencillez de uso es incontestable en todos los casos.

La creación de flujos de trabajo y la buena distribución de tareas entre usuarios son elementos que le han hecho triunfar en este sector.

De este modo, todos tus empleados colaborarán entre sí para ir cumpliendo sus funciones.

Algo que no sería igual sin la facilidad de manejo. Con solo tres paneles (uno de la jerarquía, otro de la información de tareas y otro de los detalles) cada proyecto cubrirá todas sus necesidades.

TeamWork

Como su propio nombre indica, Teamwork anima a la colaboración integral de todos los trabajadores.

Sus tableros Kanban con las respectivas listas de tareas son su fuerte. ¡Tu equipo sabrá siempre cuál es el siguiente paso que debe dar!

Asimismo, destaca tu gran capacidad de carga de trabajo. No importa cuánto te exija cada proyecto: con Teamwork lo podrás resolver en tiempo y forma.

Asana

Asana está considerado como uno de los grandes referentes de este tipo de programas. Un claro favorito entre los más populares del sector.

No importa si hablamos de labores rutinarias o esporádicas. Con Asana controlarás hasta el más mínimo detalle de la operadora.

La lista de prioridades, el cronograma por fases, la creación de informes o su completo cuadro de mandos son algunas de sus virtudes.

Además, se integra con las herramientas de Google y de Microsoft. Que no te extrañe si tus competidores utilizan este programa.

Smartsheet

Terminamos con Smartsheet. Un software de seguimiento de proyectos alojado en la nube que, como todos los anteriores, optimiza la colaboración de la plantilla.

A grandes rasgos, no hay muchas diferencias con todos los programas enumerados. Planificar tareas, controlarlas y automatizarlas son sus funciones principales.

No obstante, cabe destacar que se integra perfectamente en aplicaciones como Slack, Tableau o Salesforce.

Un complemento más para la transformación digital por la que está pasando el ámbito corporativo.

DROARA: el software de seguimiento de proyectos para operadoras de drones

Ya en un principio te he comentado que tengo un claro favorito. Y no estaba mintiendo.

Soy de los que piensan que si una empresa se dedica a un sector muy concreto, el software de seguimiento de proyectos debe hacer lo mismo.

Esto me lleva a hablar de DROARA. Un programa específicamente diseñado para las operadoras de drones que solucionará cualquier necesidad que tengas.

Aunque, si tuviera que destacar sólo tres puntos clave de DROARA, serían los siguientes:

  • Controla al milímetro tu operadora. Con DROARA sabrás qué ha hecho cada empleado. Es más, sabrás cuándo lo ha hecho y desde dónde. ¡Nada se escapará a tu control!
  • Tus documentos siempre en orden. Las operadoras de drones manejan grandes volúmenes de papeleo en cada proyecto. Desde los permisos de AESA hasta los certificados de los pilotos. Almacénalos en este sistema cloud y los tendrás siempre en tu bolsillo con el smartphone.
  • Olvídate de la contabilidad. El uso de DROARA supone conocer al detalle los costes de cada proyecto, algo clave de cara a realizar presupuestos. Una herramienta de contabilidad para conocer también la rentabilidad de la compañía.

No te sigas conformando con una gestión mediocre en tu operadora. Da el salto a DROARA y marca un antes y un después en cada proyecto.

Así pues, si finalmente te animas a hacer este cambio en la empresa, escríbeme. Estaré encantado de atenderte personalmente para implementar el software y adaptarlo a tus necesidades concretas.

Publicado en: Software Etiquetado como: seguimiento de proyectos

Copyright © 2023 · Antonio Ramos Alves

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

ANTONIO RAMOS ALVES

Una cookie o es un pequeño archivo de información que se guarda en tu dispositivo cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Antonio Ramos. DROARA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

POLÍTICA DE COOKIES

Bienvenida/o a la POLÍTICA DE COOKIES de la página web de la entidad ANTONIO RAMOS ALVES, provista de NIF / CIF 43799185D, donde te explicaremos en un lenguaje claro y sencillo todas las cuestiones necesarias para que puedas tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales.

  • ¿QUÉ SON LAS COOKIES Y PARA QUÉ LAS USAMOS?

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web.

En principio, una cookie es inofensiva: no contiene virus, troyanos, gusanos, etc. que puedan dañar tu terminal, pero sí tiene cierto impacto sobre tu derecho a la protección de tus datos personales, pues recoge determinada información concerniente a tu persona (hábitos de navegación, identidad, preferencias, etc.).

Es por ello que, en base a lo establecido en la normativa aplicable (LSSI y normativa vigente de protección de datos personales), la activación de determinados tipos de cookies necesitará de tu autorización previa.

Mediante un paso tan sencillo y rápido como la marcación de una casilla en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES, podrás dar tu autorización para la activación de las cookies que desees: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página.

Antes de ello, te daremos alguna información adicional que te ayudará a una mejor toma de decisiones al respecto:

  1. Las cookies pueden ser de varios tipos en función de su finalidad:
  • Las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
  • El resto de cookies pueden servir para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, siendo necesaria tu autorización previa para su activación, que podrás dar mediante un paso tan sencillo y rápido como la marcación de una casilla en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
  1. Algunas cookies son nuestras (las denominaremos cookies propias) y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web (las denominaremos cookies de terceros: un ejemplo podrían ser las cookies de proveedores externos como Google). En este sentido, es importante que sepas que algunos de dichos proveedores externos pueden estar ubicados fuera de España.

A nivel mundial, no todos los países tienen un mismo nivel de protección de datos, existiendo algunos países más seguros que otros (por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para tus datos). Nuestra política es recurrir a proveedores confiables que, con independencia de que se encuentren o no ubicados en la Unión Europea, hayan adoptado las garantías adecuadas para la protección de tu información personal. No obstante, en el apartado denominado ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB?, puedes consultar las distintas Políticas de privacidad y protección de datos de cada uno de los referidos proveedores externos, a fin de tomar una decisión consciente sobre la activación o no de las cookies de terceros que utiliza nuestra página web.

  1. Finalmente, indicarte que, en función del plazo de tiempo que permanecen activas, las cookies pueden ser de dos tipos:
  • Cookies de sesión: expiran automáticamente cuando terminas la sesión en tu ordenador, “smartphone” o tableta. Suelen emplearse para conservar la información necesaria mientras se te presta un servicio en una sola ocasión.
  • Cookies persistentes: permanecen almacenadas en tu ordenador, “smartphone” o tableta durante un periodo determinado, que puede variar desde unos minutos hasta varios años.
  • ¿QUÉ TIPO DE COOKIES PODEMOS UTILIZAR EN NUESTRA PÁGINA WEB?
  • Cookies Técnicas:

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

  • Cookies de Análisis:

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

  • Cookies de Funcionalidad y Personalización:

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

  • Cookies de Publicidad:

Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

  • Cookies de Publicidad Comportamental:

Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.

Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.

Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

  • ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB?

A continuación, procedemos a informarte sobre todos los tipos de cookies que actualmente se utilizan en nuestra página web y la finalidad de cada una de las mismas

Tipo de cookie Finalidad Entidad responsable y enlace a su política de privacidad y protección de datos Plazo de tiempo (de sesión / persistente)
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       

 

  • ¿QUÉ PUEDES HACER CON LAS COOKIES?

Cuando accedes por primera vez a nuestra página web, se te muestra una ventana en la que te informamos que las cookies pueden ser de varios tipos:

  • Las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
  • El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Informarte también que, una vez que hayas activado cualquier tipo de cookies, tienes la posibilidad de desactivarlas en el momento que desees, con el simple paso de desmarcar la casilla correspondiente en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES de nuestra página web. Siempre será tan sencillo para ti activar nuestras cookies propias como desactivarlas.

Recordarte asimismo que, a través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de cookies, si bien dicho bloqueo puede afectar al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web en el caso de las cookies técnicas necesarias.

Por último, indicarte que, si activas cookies de terceros (empresas externas que prestan servicios para nuestra página web) y posteriormente deseas desactivarlas, podrás hacerlo de dos formas: usando las herramientas de desactivación de cookies de tu navegador o a través de los propios sistemas habilitados por dichos proveedores externos.

Para que te sea mucho más fácil, a continuación te relacionamos una serie de enlaces a las pautas de desactivación de cookies de los navegadores de uso común:

  • Google Chrome.
  • Mozilla Firefox.
  • Internet Explorer.
  • Safari.
  • Safari para IOS (iPhone y iPad).
  • Google Chrome para Android.
  • Google Chrome para Iphone y Ipad.

Así mismo, te relacionamos los enlaces a los sistemas propios habilitados por cada uno de los referidos proveedores externos para la desactivación de sus cookies (Nota: el cliente debe incluir a continuación los enlaces a las políticas de cookies de terceros presentes en su página web, permitiendo al usuario su desactivación de manera más sencilla):

  • Enlace proveedor externo 1.
  • Enlace proveedor externo 2.
  • Enlace proveedor externo 3.
  • Enlace proveedor externo 4.
  • Enlace proveedor externo 5.
  • Enlace proveedor externo 6.
  • Enlace proveedor externo 7.
  • Enlace proveedor externo 8.
  • Enlace proveedor externo 9.
  • Enlace proveedor externo 10.

Muchas gracias por tu colaboración