Las tomas de una playa hechas desde el aire son de lo más espectaculares.
Largos recorridos de arena blanca, a la orilla de un mar tan extenso como profundo y, en ocasiones, con enormes acantilados. ¡La magia está servida!
Pero, ¿se puede volar un dron en la playa?
Es importante que sepas la respuesta a esta incógnita antes de ponerte manos a la obra. Las multas pueden trastocar los esquemas de tu operadora.
Así que hoy pretendo responder todas tus dudas para que vueles sin preocupaciones. Porque estos entornos son increíbles y solo tú sabes cómo captar su esencia.
Antes de volar un dron en lugares públicos, ya sean playas, ciudades o bosques, revisa qué dice la legislación al respecto.

¿Se puede volar un dron en la playa? ¿Qué dice la ley?
Las normativas asociadas al vuelo de drones cambian continuamente. No es extraño: se trata de una industria relativamente reciente en la que poco a poco se van aplicando nuevas reglas.
Por eso, es crucial que vayas refrescando tus conocimientos en torno al marco legal. Y sí, hay novedades sobre si se puede volar un dron en la playa.
A rasgos generales, recuerda que debes contar con el título de piloto. Aunque, si tienes una operadora, es probable que esto ya lo hayas cumplido hace tiempo.
Además, ten en cuenta que si solo dispones de licencia para escenarios abiertos no podrás sobrevolar playas urbanas.
A continuación, encontrarás los puntos más destacados sobre la normativa actual. ¡Presta atención para evitar errores!
- Altura máxima a la que puedes volar el dron. Se puede volar un dron en la playa, sí. Sin embargo, no se puede sobrepasar la altura de 120 metros desde el punto más bajo del suelo.
- Los drones siempre a la vista. El dron debe permanecer siempre dentro del alcance de tu vista (VLOS). Aunque, si tienes licencia para volar en escenarios estándar, sí podrás alejarlo más allá de tu visión (BLOS).
- Respeta la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal. Recuerda que, al igual que en cualquier otro entorno, no podrás grabar a particulares sin su autorización Debes respetar la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal.
- Zonas restringidas. No importa lo bonita que sea la playa: está absolutamente prohibido utilizar el dron si está a menos de 8 kilómetros de un aeropuerto o en otras zonas en las que vuelan aeronaves.
- Horarios de vuelo permitidos. Siempre debes volar durante el día. No obstante, siempre y cuando la UAS pese menos de 2 kilos y desprenda una luz verde intermitente, podrás emplearlo de noche.
4 aspectos qué debes tener en cuenta a la hora de volar un dron en la playa
Ahora que ya sabes que se puede volar un dron en la playa, vayamos un paso más allá.
Antes de cada proyecto, ten en cuenta estos cuatro aspectos y todo saldrá a pedir de boca.
Del mismo modo que sucede al volar un dron en ciudad, es importante seguir ciertas pautas al sacarlo en una playa.
¡No dejes que la falta de experiencia te juegue una mala pasada!
- Protege tu dron. Por bella que sea, la arena representa un auténtico riesgo para los drones. Evita que los granos estropeen el dispositivo. Para ello, lo mejor es que lo despegues y lo aterrices con la mano o, en su defecto, con una plataforma de despegue.
- Evita la mala climatología. El viento puede complicarte realmente la vida. Lo mismo ocurre con la lluvia. Echa un vistazo a las predicciones meteorológicas para evitar pérdidas de tiempo. Además, fruto del mucho sol en estos entornos, lo mejor es que utilices un filtro ND.
- Consulta las restricciones de vuelo antes de despegar. Las restricciones de vuelo tienen un carácter cambiante. Lo mejor es que utilices los mapas virtuales como el de ENAIRE para comprobar si hay algún impedimento para realizar tu proyecto en la playa. ¡Evitarás más de una multa con esta pequeña acción!
- Ten en cuenta las zonas ZEPA. Muchas de las mejores playas están categorizadas como Zonas de Especial Protección para Aves (ZEPA). Esto no significa que no puedas volar el dron en ellas. Simplemente tendrás que pedir ciertos permisos extra a la comunidad autónoma en cuestión. También tendrás que cumplimentar el informe en la Red Natura 2000 y hacer una declaración responsable.
Con todo esto en mente, te será mucho más sencillo hacer realidad tus proyectos en la costa.
Así que ya lo sabes: la previsión es la mayor aliada del éxito.
¿En qué playas puedo volar mi dron?
El hecho de que si se puede volar un dron en la playa sea una duda recurrente entre las operadoras no es fruto del azar. Es el resultado de la imponente belleza de nuestras costas.
Desde los abruptos acantilados del norte hasta la paz del Mediterráneo. España está repleta de paisajes increíbles.
Puesto que no todas las playas están libres de restricciones, lo mejor es que sigas este pequeño itinerario que te dejo a continuación.
Eso sí, recuerda que con ENAIRE puedes encontrar tus propios rincones de playa idílicos.
- Las mejores playas del norte. Si lo que buscas es paisajes verdes, largos caminos de arena y el mar más salvaje, lo mejor es que te vayas al norte. Allí encontrarás algunas playas como A Lamiña en Pontevedra, La Playa Silencio en Asturias (aunque es ZEPA) y Langre en Cantabria. Aunque presta especial atención al viento: allí no es piadoso con las aeronaves.
- Saca partido al Mediterráneo. La impresionante extensión de 7 kilómetros de la playa de San Juan de Alicante, los 3 de la playa de Xeraco en Valencia o los casi 4 de la playa Can Comes en Girona no dejan indiferente a nadie. Pisa a fondo el acelerador en estos caminos de arena blanca y capta las tomas más espectaculares en el Mediterráneo.
- La magia del sur en imágenes. El sur tiene un color especial y, si hablamos de las playas de Isla Cristina en Huelva, más aún. Hasta once costas diferentes de 14 kilómetros. Excepto en Punterito, El Correnti y Playa Cantil podrás volar tu dron sin restricciones. Perfecto para disfrutar de la máxima libertad.
A pesar de todo lo explicado, la gestión de tu operadora puede ser un verdadero caos. Parece que el miedo a las multas nunca termina de desaparecer.
Por eso, mi último consejo es que des el salto a DROARA. Un ERP con el que tendrás todo bajo control en un mismo espacio virtual, alojado en la nube.
Se acabó eso de no saber en qué playas grabar o de perder tiempo buscando tus permisos. Ahora toda la información de la empresa estará a salvo y a mano desde cualquier dispositivo.
¿Te animas a hacer este cambio? Si es así, escríbeme. Yo mismo me encargaré de implementar DROARA en tu operadora y de enseñarte cómo sacarle el máximo partido posible.