Desde el mismo momento en el que te planteaste abrir una operadora de drones, seguramente se presentaron ante ti todo tipo de inversiones.
Algunas eran imprescindibles, como las aeronaves, baterías y demás equipos de trabajo. Otras, quizás, te las podrías haber ahorrado con un poco más de experiencia.
Sin embargo, en todos los casos hay un factor que predomina por encima del resto: el ROI.
El ROI o retorno de la inversión es un valor que te permite medir la rentabilidad de cada adquisición.
Hoy vengo a hablarte de este índice orientado a los softwares. Una forma de actualizar tu modelo de negocio que deberías estar considerando.
Un ERP es una herramienta muy útil para las operadoras de drones. Nos ayuda a ahorrar tiempo y dinero en tareas muy dispares. Es una gran contribución para crear empresas rentables.
¿Qué es el retorno de la inversión o ROI de un software?
El ROI, retorno de la inversión según sus siglas, es la métrica empleada para calcular la rentabilidad de cada gasto empresarial.
¿De qué sirve gastar en los mejores recursos del mercado si luego no se traducen en ganancias?
Debes saber que el ROI siempre se presenta en forma de porcentaje. Esta es la fórmula para calcularlo:
[(Ganancias – Inversión) / Inversión] x 100
En este sentido, si se trata de un software, el ROI se complica.
La definición está clara: es el retorno de la inversión que has hecho por implementar un ERP en tu operadora.
Sin embargo, hay ganancias que son intangibles. No todos los beneficios empresariales se miden contando billetes.
En consecuencia, pasaré a analizar algunas de las ganancias que se derivan de adquirir la licencia de un ERP.
El objetivo es el de hacer que tu operadora sea rentable. Pero, ¿cómo influyen exactamente estos programas en tu trayectoria profesional?
Cómo contribuye un ERP al retorno de la inversión positivo de una operadora de drones
Ya hemos visto que el primer parámetro que se debe tener en cuenta para calcular el retorno de la inversión son las ganancias.
Así que a continuación te planteo una serie de beneficios. Algunos se pueden medir de forma sencilla. Otros tienen un carácter menos concreto.
No obstante, todos ellos son igual de importantes cuando vayas a sacar este porcentaje.
Cada vez más empresas se apoyan en los ERP para crecer. Y no, las operadoras de drones no son una excepción a esta norma.
Incremento de la productividad
Una de las bases sobre las que se fundamenta la inversión en un ERP es el aumento de la productividad.
Con un software de estas características, podrás realizar una planificación estratégica. Un proceso en el que se analizan todas las etapas de cada proyecto para agilizar cada una de las labores correspondientes.
Solicitar los permisos de vuelo, establecer la ruta del dron, tener toda la documentación a mano…
Estas y otras funciones se pueden llevar a cabo mediante estos programas. Algo que, como resulta evidente, acelera los tiempos de resolución de cada trabajo.
Asimismo, con un ERP se mejora el trato a los clientes. Tanto en lo que respecta a la contratación de nuevos proyectos como a la emisión de facturas.
El tiempo es oro y, para aprovechar cada minuto, es importante disponer de los últimos avances tecnológicos.
Plantea el ROI en esta materia como algo a largo plazo. Es decir, espera y verás cómo la rentabilidad corporativa aumenta a medida que lo hace la productividad.
Automatización de procesos
Muy ligado a lo que vengo comentado, hay que prestar especial interés a la automatización de procesos.
Gran parte de la rutina de ciertos empleados podría resolverse con mayor precisión y rapidez mediante el uso de un ERP.
Esto te permitirá ahorrar en la contratación de trabajadores. Delegando así algunas de las funciones cotidianas en manos de un sistema informatizado.
Además, conforme el programa va detectando patrones, crea sus propios procedimientos de trabajo. Todo pasará a ser automático.
Una gestión eficiente y eficaz a partes iguales es una ganancia sustancial. Ya que te permitirá reducir costes, el volumen de horas de tu plantilla y evitar desaprovechar materiales ya comprados.
Ten en cuenta este valor cuando estés haciendo los cálculos del retorno de la inversión.
Beneficios que no puedes medir de forma tangible
Todo lo que te hemos comentado hasta el momento, es medible. Solo tienes que utilizar una calculadora, sumar los datos y tendrás todas las ganancias para tu ROI.
Sin embargo, ya te he anticipado que no todo el retorno de la inversión es así de simple.
Así que te dejo con algunos beneficios que debes considerar:
- Seguridad corporativa. Tener todos los datos de la operadora acumulados en ficheros y archivadores es un riesgo innecesario. En los ERP todo estará en la nube, pudiendo acceder a esta información desde cualquier lugar. La seguridad es un valor fundamental y con esta tecnología se blindará la estabilidad del negocio.
- Transparencia interna y externa. Es importante mantener políticas de transparencia empresarial. Tanto a nivel interno como externo. Implementando un programa de estas características, todo responderá a procedimientos legales y concisos.
- Los efectos de una buena atención al cliente. Antes te decía que los ERP mejoran la atención al cliente. Esto trae consigo ventajas como la reducción de las quejas o el incremento de la fidelización. Dos valores esenciales para fijar una buena rentabilidad.
Apuesta por un ERP específico para tu operadora de drones
Ahora que ya tienes más claro cómo es el retorno de la inversión de un software, déjame que te explique cómo hacer esta adquisición.
Cuando estés revisando dicho mercado, debes saber que hay dos tipos de programas: unos de índole generalista y otros específicos.
La segunda opción es mucho más favorable. Puesto que cada recurso que te otorgue esta herramienta encajará concretamente con las necesidades de tu empresa.
Sí, el ROI aumentará.
En el mundo de las operadoras de drones destaca DROARA. Un programa que ayuda a las empresas de aeronaves en sus labores cotidianas.
Todos los beneficios previamente enumerados se hacen efectivos con este software. Por lo que las razones por las que hacer esta inversión son más que evidentes.
Ya lo ves: no todo el retorno de la inversión es medible cuando se trata de un ERP. Sin embargo, con DROARA las cuentas salen.
Así que, si te animas a adaptar tu negocio a los tiempos que corren, escríbeme. Me encargaré personalmente de implementar este sistema en tu operadora.
¡Deja de complicarte con las cuentas e invierte en la tecnología adecuada!