Los drones se han convertido en toda una tendencia comercial. De hecho, contar con estos dispositivos nos permite ofrecer diversos servicios de gran valor a todo tipo de empresas.
Sin embargo, antes de ponerlos en marcha, debes conocer los requisitos para volar un dron. De lo contrario, corres el riesgo de incurrir en infracciones y tener que pagar multas sustanciales.
Por lo tanto, saber dónde se puede volar un dron y las licencias que debes obtener resulta esencial.
A continuación, vamos a explicarte todo lo que has de tener en cuenta antes de alzar el vuelo. Una serie de pautas destinadas a particulares y empresas por igual.
Porque todo dron conlleva sus riesgos y las leyes, en este caso, no están para saltárselas.
Volar un dron requiere responsabilidad y cumplir con cada uno de los aspectos legales que existen

¿Puedo volar un dron en España?
Si tienes pensado invertir en una aeronave de estas características, lo más probable es que haya una pregunta que te ronde la mente: ¿Qué requisitos debo asumir para operar con el dron?
Puesto que hablamos de dispositivos relativamente nuevos, la legislación en esta materia es reciente. Una normativa que todo propietario debe conocer, sin importar cuáles sean sus objetivos.
El 31 de diciembre de 2020 entró en vigor la normativa europea de la UAS. Una serie de reglas destinadas a drones recreativos y profesionales, con independencia del tamaño y del peso de la aeronave.
¡Te dejamos con los principales requisitos con los que tendrás que cumplir!
- Registro en la AESA. La AESA -Agencia Estatal de Seguridad Aérea- lleva un registro de todos los operarios de dron. Por lo tanto, antes de poner en el aire tu dispositivo de vuelo, debes obtener tu número de operador en base a la normativa de la UAS. Además, en cuanto lo tengas, has de marcarlo en el dron de manera visible. Es decir, hablamos de la matrícula de tu aeronave.
- Fórmate como piloto. La responsabilidad de volar un dron no es un factor que podamos tomar a la ligera. Así que debes apuntarte a un curso de formación de piloto. Una vez finalizado, deberás superar un examen de la AESA. ¿La buena noticia? Son cursos online y gratuitos.
- Contrata un seguro de responsabilidad civil. Una de las normas que más ha dado de qué hablar es el hecho de tener que sacar un seguro de responsabilidad civil. Esto protege a terceros ante los riesgos de nuestros trabajos con drones. Porque ante la pregunta de ¿puedo volar un dron?, surge otra de igual relevancia: ¿a quién estoy poniendo en peligro?
- Sigue las reglas de vuelo. El peso, la presencia de otras personas o la cercanía a edificios son condicionantes en las reglas de vuelo. Debido a ello, la UAS ha elaborado una serie de normas que se deben seguir en esta materia. Pautas destinadas a la prevención de riesgos tanto propios como a terceros.
- Dónde se puede volar un dron. Determinadas áreas están completamente prohibidas para el uso de drones. Los aeródromos y sus cercanías, las zonas militares, las áreas medioambientales o determinadas infraestructuras críticas son algunas de las más destacadas. Si vuelas tu aeronave en ellas, no tardarás en percibir la consecuente multa por las autoridades correspondientes.
Viendo todo esto, pronto nos percatamos de que no podemos operar a voluntad sin pensar en los demás.
La AESA ha regulado los requisitos para volar un dron y hemos de adaptarnos a las nuevas normas que vieron la luz a principios de año.
¿Necesito licencia para volar un dron?
Ya te explicamos cuándo es posible volar un dron sin licencia. Pero, para que no se te olvide, te detallamos algunos de los aspectos que debes tener en cuenta.
Todo dron superior a 250 gramos, con una altura de vuelo superior a 120 metros y con una velocidad de más de 19m/s, deben seguir la normativa previamente mencionada.
Ahora bien, si tu dron no cumple con estos aspectos, porque entra en la categoría C0, debes considerar de igual manera ciertas reglas.
Por mucho que no necesites licencia, tienes que dar respuesta a lo siguiente ¿dónde puedo volar un dron de menos de 250 gramos?
Bien, la respuesta es sencilla: en cualquier espacio que no incumpla la protección de los espacios que hemos expuesto con anterioridad.
Dónde se puede volar un dron en España
Llegados a este punto, lo más probable es que todavía te estés preguntando dónde se puede volar un dron en España.
Para realizar un buen trabajo comercial con aeronaves, es fundamental tener en cuenta en qué lugar se va a grabar. Por lo tanto, queremos dejar claro en qué espacios está habilitado el vuelo y en cuáles no.
De este modo, puedes llevar a cabo un plan de rodaje o cualquier otra organización para la labor que vayas a realizar con tu dron.
Te dejamos con dos de los lugares más destacados para sacar un dispositivo de vuelo.
¿Se puede volar un dron en la ciudad?
Una vez cumples con todos los requisitos para volar un dron y quieres sacarlo en la ciudad, debes tener en cuenta lo siguiente:
- La cercanía de los edificios. Las reglas de vuelo obligan a los operarios a evitar este riesgo. Asimismo, en las ciudades se encuentran muchas de las áreas restringidas para drones: dos factores determinantes en la legalidad del trabajo.
- Las personas que allí se encuentran. Otra de las reglas de vuelo es proteger la integridad de las personas que están bajo nuestro dron. Por lo tanto, lo más apropiado es pedir permisos para cortar las calles antes de alzar el vuelo.
- La protección de datos. Si tu dron tiene cámara, es fundamental cumplir con las leyes de protección de datos. Una normativa que afecta por igual a los drones de todos los tamaños, pesos y velocidades.
¿Se puede volar un dron en la playa?
¡Qué bonitas son las tomas de dron en las playas! Planos espectaculares de amaneceres, atardeceres y aguas cristalinas.
Ahora bien, también has de seguir las pautas que te hemos comentado con el uso de drones en las ciudades.
Todo ello evaluando si la playa en cuestión se trata de una zona protegida en materia medioambiental. De ser así, no podrás volar tu dron en la playa y tendrás que buscar otro rincón para grabar.
¿Hemos logrado resolver todas tus dudas? ¡Espero que sí!
Y también espero que podamos charlar para que conozcas DROARA, un software que está diseñado para facilitar la vida a las empresas y profesionales de drones.
De forma más específica, te ayudará a gestionar tus proyectos, tu documentación aeronáutica, así como en la gestión administrativa y contable de tu empresa.
¡Escríbeme y te cuento cómo funciona y todo lo que puede hacer por ti!