Cumplir con todas y cada una de las normativas de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea o AESA no es una opción. Es un imperativo legal que, de pasarse por alto, pone en jaque la integridad de tu operadora de drones.
En este sentido, la documentación de la empresa y de tus empleados resulta especialmente relevante. Por lo que conviene conocer qué papeles se deben tener a mano y en vigor.
Esto me lleva directamente a hablar de cómo renovar el registro de operador de drones. Un título relativamente reciente que es posible que tengas a punto de caducar.

Cada cuánto hay que renovar el registro de operador de drones
El registro de operador de drones es un documento que demuestra tus competencias a manos de las aeronaves no tripuladas.
Al igual que superar el examen de AESA es fundamental para los pilotos, este certificado es común a todas las empresas del sector.
La normativa de este registro entró en vigor en el año 2021 desde Europa. Desde entonces, todas las compañías de la industria se tuvieron que dar de alta en AESA.
No obstante, dicho papel caduca cuando pasan dos años.
Motivo por el que es muy probable que te toque renovar el registro de operador de drones muy pronto. De hecho, por si acaso, lo mejor es que eches un vistazo a la fecha de expedición para comprobar cuándo te caduca.
Recuerda: si no lo renuevas es como no tenerlo.
Así pues, conviene que prestes atención a lo que hoy te cuento sobre cómo formalizar este trámite administrativo con la máxima rapidez.
Renovar el registro de operador de drones de AESA: paso a paso
Es increíble lo rápido que pasa el tiempo. No obstante, por mucho que te parezca que fue ayer cuando te diste de alta en AESA, es posible que ya hayan pasado dos años. O, en su defecto, que esté a punto de cumplirse dicho periodo.
Por consiguiente, si no quieres correr el riesgo de sufrir severas multas por parte de la agencia, lo mejor es que sigas esta guía paso a paso que te planteo.
Probablemente estés hasta arriba de trabajo. La industria de los drones es lo que tiene. Así que te lo pongo muy fácil para que no pierdas un solo minuto en el proceso.
¡Vamos allá!
Entra en la web de AESA
Una de las ventajas de renovar el registro de operador de drones es que se hace de forma virtual. Nada de ir de oficina en oficina y sufrir los estragos de la burocracia.
En consecuencia, el primer paso es acceder a la web de AESA. Concretamente al de los trámites online de este enlace.
Entra en tu cuenta. Exacto: la misma que te abriste en el momento de obtener el certificado por primera vez.
Una vez hayas entrado en tu perfil personal de trámites en AESA, encontrarás todos tus datos. Incluyendo las fechas del registro de operador, pudiendo así comprobar si efectivamente te ha caducado.
¿Toca renovarlo? Perfecto. Sigamos.
Ve a la pestaña “datos administrativos”
Ahora que ya estás dentro de la sección de trámites online de la agencia, deberás hacer clic en la sección de “datos administrativos”.
Acto seguido, te aparecerá la opción “modificar”. Este paso es opcional. No obstante, en caso de que hayas cambiado algo relativo a la operadora, incluyendo la dirección fiscal o los datos de contacto, es el momento de especificarlo.
En este mismo apartado, verás la siguiente casilla: «modificación (indicar los cambios en las condiciones inicialmente declaradas)». Selecciónala.
En el cuadro de texto de abajo, tendrás que detallar qué necesitas. Escribe “renovar el registro de operador de drones”.
A continuación, selecciona todas las casillas que encontrarás bajo dicho cuadro. Puedes leerlas si quieres, pero te anticipo que son las míticas políticas de privacidad y demás requisitos legales para hacer este tipo de trámites.
Por último, debes hacer clic en el apartado de «Inscripción en registro de operador de UAS». Lo encontrarás en la parte final de la página.
Firma el trámite
Para que la renovación del certificado efectivamente se lleve a cabo, tendrás que firmar el procedimiento. Por lo que sí: toca tener una firma electrónica o certificado digital.
Sin embargo, puesto que para obtener en primer término este documento es necesario contar con dicho sistema de firma digital, no deberías tener problemas.
Como has podido observar, este procedimiento es especialmente sencillo y carece de sentido no llevarlo a cabo.
Ten toda la documentación administrativa siempre a mano
Ahora que ya tienes claro cómo renovar el registro de operador de drones de AESA, es el momento de optimizar al máximo tu organización documental.
Si el caos reina en tu operadora, te será inviable mantener un buen rendimiento empresarial. Además, si este descontrol reside en los papeles del negocio, estarás siempre expuesto a posibles multas.
Con esto en mente, te quiero hablar de DROARA: un software con el que te va a ser muy sencillo tener tus certificados a mano y, sobre todo, en vigor.
Este programa está destinado a llevar a cabo todas las cuestiones relativas a la gestión empresarial. Lo cual se ejecuta de manera automatizada y, por ende, eficiente.
Gracias a que DROARA aloja los datos de la operadora en la nube, tendrás un acceso continuo a la información de tu empresa desde cualquier dispositivo electrónico. ¿No sabes si te toca renovar el registro de operador de drones? No pasa nada: con esta herramienta solo tienes que sacar el móvil para comprobarlo.
Además, DROARA te puede enviar alertas personalizadas para que no se te pase la fecha bajo ningún concepto. Un buen método de prevención para que cumplas con dicho procedimiento, el cual no te llevará más de unos pocos minutos.
Sea como sea, este software de gestión empresarial específicamente diseñado para las operadoras de drones se convertirá en tu mayor aliado. Motivo por el que te animo a que le des la oportunidad que se merece.
Si te gusta todo lo que ves, escríbeme. Estaré encantado de hacerte una demostración para, posteriormente, instalarlo en tu operadora.
¡Ten tus papeles siempre en orden y al día gracias a DROARA!