Presupuestos, órdenes de rodaje, planes de vuelo, localizaciones, facturas… Me imagino la cantidad de asuntos con los que lidias a diario siendo una operadora de drones.
Y es que para que la empresa avance y preste un buen servicio a sus clientes, es necesario llevar a cabo mil y una gestiones cada día.
Pero ¿qué me dirías si te digo que hay una forma de simplificar todo esto?
¡La hay! Y se llama ERP.
Si nunca antes has oído hablar de este término, sigue leyendo. A continuación, te voy a contar qué es y en qué puede ayudarte.
¡Empezamos!
Un ERP es un sistema de planificación de recursos empresariales que sirve para tener todo el trabajo de la compañía bajo control, así como sus recursos financieros, humanos y otros.

Qué significa ERP
Lo más probable es que ahora mismo te estés preguntando qué significa ERP. Bien, la respuesta es bien sencilla: Enterprise Resource Planning.
No obstante, el significado de ERP va mucho más allá de unas simples siglas. Hablamos nada menos que de la base de la productividad y el control administrativo de un sinfín de empresas.
Sí, de las empresas de drones también.
Para comprender exactamente en qué consisten estos programas informáticos, cabe remontarse algunas décadas atrás.
Concretamente al año 1990, cuando Gartner acuñó el término para concretar la evolución de la planificación de recursos materiales (MRP). En los 2000, esto evolucionó al ERP, sustituyendo así los sistemas antiguos esta nueva metodología.
Así pues, un ERP es un sistema de planificación de recursos empresariales que, actualmente, opera de manera informática.
Para qué sirve un software ERP
Ya sabemos el significado de ERP; pero, ¿en qué consisten exactamente estos softwares? ¿En qué pueden ayudar a tu empresa de drones?
Lo primero que debes saber es que son programas orientados a las actividades cotidianas. Una herramienta para digitalizar cada uno de los ingredientes en la gestión corporativa.
El uso de los softwares ERP se basan en un sistema de datos. Es decir, todo se aloja en un espacio virtual para otorgar al usuario un riguroso control sobre su negocio.
Sin embargo, para entender en profundidad qué es un ERP, toca analizar algunas de sus utilidades.
Se trata de un recurso crucial en las empresas modernas y te recomiendo que prestes atención a estas prestaciones. ¿Te las imaginas en tu compañía de drones?
1) Tener todo el trabajo bajo control
Si todavía no tienes claro qué es un ERP, déjame que te lo resuma en una sola palabra: control.
Saber qué has hecho, qué te queda por hacer y cuándo lo vas a hacer.
Estas tres cuestiones son clave en la eficiencia corporativa, por lo que un programa ERP te será de gran ayuda en el proceso.
De este modo, te será mucho más sencillo llevar a cabo un seguimiento exhaustivo de tus proyectos.
Suena bien tener todos los cabos bien atados, ¿verdad?
2) Dar presupuestos conociendo los costes de operación
Una de las consecuencias directas del control es la toma de decisiones con conocimiento de causa.
Por lo tanto, esto repercute directamente en tu capacidad de hacer presupuestos solventes.
Es decir, al conocer todos los costes que va a conllevar tu trabajo, no irás ni a lo bajo ni a lo alto: irás a lo justo.
3) Gestionar la documentación de la empresa
La documentación de un negocio no parece terminar nunca. ¡Menos todavía en las empresas de drones!
Veamos algunos de los papeles que se te pueden acumular:
- Permisos de la AESA. Para volar en determinadas áreas, es imperativo obtener los permisos correspondientes. No tenerlos puede derivar en multas.
- Certificados y seguros. El certificado de piloto, el certificado médico y el seguro de responsabilidad civil son obligatorios. Tenlos todos en un software ERP.
- Órdenes de trabajo. Planificar los horarios de trabajo, las localizaciones y los planos por grabar forma parte del día a día. ¡Basta ya eso de tenerlo desperdigado en diferentes papeles!
- Libro de vuelo. Otro de los requisitos para usar un dron es tener un libro de vuelo. Este documento incluye todo lo concerniente a cada trabajo. Súmalo a tu programa ERP para evitar problemas.
4) Controlar los ingresos y gastos de cada proyecto
Es imposible pensar en solvencia corporativa sin una buena contabilidad. Por eso, los programas ERP están estrechamente ligados al marco económico.
En ellos puedes ir apuntando todos tus gastos como empresa de drones. Materiales, contratos, desplazamientos, dietas… ¡Cada euro empleado se reflejará en el ERP!
Del mismo modo, para hacer balance, apunta los ingresos. En el ERP puedes acumular tus facturas emitidas.
Así pues, tu contabilidad será más clara que nunca.
5) Conocer la rentabilidad de las operaciones
Sigamos con el aspecto financiero. Con la contabilidad llega el estudio de la rentabilidad y con un ERP podrás tomar decisiones coherentes.
Al estudiar en qué te estás gastando el dinero y ver qué no te otorga el retorno esperado, te será fácil recortar costes.
Puede que volar drones sea tu pasión, pero no olvides que esto es un negocio y hay que llevarlo adelante.
Soluciones para la rentabilidad y administración de tu empresa
¿Ya te ha quedado claro qué es un ERP? Bien, toca analizar algunas de las soluciones de estos softwares en términos de rentabilidad y administración.
Como no quiero sonar redundante, me limito a hacerte un pequeño resumen de lo anterior:
- Gastos y márgenes de ganancias. El control que te brindan estos programas es clave para una buena toma de decisiones financieras. La rentabilidad aumentará al recortar tus gastos innecesarios y aumentar el presupuesto en base al coste de tus operaciones.
- Gestiona tu inventario. De nada sirve tener los mejores materiales de trabajo si no les sacas la rentabilidad adecuada. Con un ERP verás exactamente lo que necesitas y a quién te resulta más favorable comprárselo.
- Mejora el trato a tus clientes. Una empresa bien organizada te permitirá transmitir claridad y transparencia a tus clientes. Es, por tanto, una forma de optimizar su gestión y así garantizar su satisfacción. ¡Sin duda repetirán contigo!
En conclusión: contratar un ERP es más una inversión que un gasto. Un servicio que no tarda en dar buenos resultados y aumentar tanto tu productividad como tus márgenes de ganancias.
Dicho esto, me gustaría hablarte de DROARA. Un software ERP que está programado para cumplir con todas las funciones que hemos mencionado y que, además, está especialmente diseñado para operadoras de drones.
Funciona de forma muy sencilla. Y si te decides a usarlo, yo mismo te impartiré una formación para que aprendas a sacarle el máximo partido.
¿Quieres saber más? Escríbeme y te cuento todo sobre DROARA.