Existe un término que, dentro de la gestión empresarial, resuena sin cesar: productividad.
Pero, ¿qué significa exactamente ser productivo? ¿Cuáles son las consecuencias de serlo? ¿Cómo se puede mejorar la productividad?
Todas estas preguntas traen de cabeza a los miembros del tejido corporativo. Por eso, hoy voy a darles respuesta.
Sé bien que gestionar un negocio no es una tarea sencilla. Son muchos los aspectos que se deben tener en cuenta día tras día.
¡No hay que agobiarse! Vamos paso por paso. Veamos cómo tener una operadora de drones más productiva.
Un ERP te ayuda a aumentar la productividad de tu operadora de drones de forma significativa. Al tener un mayor control de tus recursos y procesos, lograrás resultados más óptimos.

La productividad de la empresa: ¿Qué es?
Si te estás preguntando qué es la productividad en una empresa, déjame que la defina con una breve fórmula:
La productividad es el volumen de trabajo que se genera en un periodo de tiempo determinado y con unos recursos concretos.
En base a este cálculo, podemos aumentar la productividad de dos formas diferentes: fabricar más productos con los mismos recursos o fabricar lo mismo con un gasto menor. ¡Así de simple!
Teniendo esto en cuenta, cabe preguntarse cuáles son las ventajas de optimizar dicha productividad.
Te dejo con los beneficios más evidentes:
- Mayor rentabilidad. Cuanto mayor es el volumen de producción y menores los gastos, mayor es la rentabilidad. Una buena manera de optimizar los recursos y así sacar más partido a cada lote de productos.
- Crecimiento corporativo. Con este aumento de la rentabilidad, se abren nuevos horizontes comerciales. Es decir, podrás invertir en otros proyectos e innovar con planes de mejora en la empresa.
- Nuevos clientes. Dicho crecimiento deriva en la entrada de nuevos clientes. Eso sí, ten en cuenta que cuanto más grande sea tu volumen de pedidos, mayor tendrá que ser la productividad.
Como puedes ver, al optimizar la productividad en la empresa entras en un círculo de mejora corporativa. Un punto de inflexión que marcará el nuevo camino a seguir.
Cómo mejorar la productividad de una empresa
Ahora que ya sabes qué es la productividad en una empresa, toca plantear cómo mejorarla en tu negocio.
Según el ranking mundial de productividad, España no sale del todo bien parada.
Nuestro país se encuentra en una novena posición. Su índice es de 58’10$ por hora; muy lejos de los 109’50$ de Irlanda.
Por lo tanto, es evidente que nuestro tejido empresarial tiene que ponerse las pilas. ¿No te parece buena idea ser un referente en este reto?
A continuación, encontrarás algunos trucos que te pueden ser de utilidad.
Aplícalos en su justa medida y tanto los tiempos como el gasto de recursos se reducirán a corto o a largo plazo.
Algunos van orientados a tus empleados. Otros son inversiones que ya toca hacer. Sin embargo, todos dan respuesta a una misma pregunta: cómo mejorar la productividad de una empresa, en este caso una operadora de drones.
Sesiones de formación para tu equipo
Los empleados son los encargados de hacer que tu negocio se mantenga a flote. ¡No lo olvides!
Las sesiones de formación son clave para que estén a la vanguardia de su propio sector.
Vivimos en unos tiempos marcados por el progreso tecnológico: no dejes que tu plantilla se quede atrás.
Por eso, organiza clases para los nuevos y no tan nuevos integrantes de la empresa.
Al hacerlo, todos darán lo mejor de sí a lo largo de su jornada.
Motivación y ‘team building’
Seguimos relacionando la productividad de la empresa con tu equipo. No obstante, ahora pasamos a su motivación.
Un trabajador inconforme con su puesto jamás remará con la intensidad que toca. Un problema que no tarda en derivar en una carencia de rendimiento corporativo.
Cambia su enfado por una sonrisa. Su cansancio por energía.
¿Cómo? Bien, la base de todo es garantizar unas condiciones óptimas de trabajo, sueldo incluido.
Si esto no es suficiente, prueba con el ‘team building’. Una serie de actividades destinadas a que todos los miembros del equipo lo pasen en grande y estrechen los vínculos afectivos.
Una empresa unida es mucho más productiva.
Implementa los bonos según objetivos
¿Todavía crees que tus empleados pueden dar más de sí? Está bien, toca hablar de los bonos. ¡Algo que te puede salir prácticamente gratis!
Los bonos son recompensas que se dan a los trabajadores si se alcanzan los objetivos establecidos a principio de año.
Puesto que dichos objetivos son económicos, incluye en ellos los propios bonos.
Esta es una buena forma de motivar a toda la plantilla. ¿Quién no querría llevarse una paga extra como premio por el esfuerzo?
Además de mejorar la productividad, todo el negocio crecerá a largo plazo. Una estrategia común a todas las empresas que no puedes pasar por alto.
Digitalización empresarial
Parece que estamos resumiendo qué es la productividad en una empresa en el trabajo de los empleados. ¡Nada más lejos de la realidad!
Es tu responsabilidad adaptarte a los nuevos tiempos. En consecuencia, la inversión en digitalización empresarial no puede posponerse más tiempo.
En cuanto tengas los mejores softwares y equipos de hardware, verás lo mucho que puede hacer la tecnología por tu negocio.
El rendimiento de estos sistemas informáticos y dispositivos se ha disparado. Así que supongo que imaginas lo que pasará con tu productividad.
Por otro lado, ten en cuenta el término ‘obsolescencia programada’. La tecnología está destinada a estropearse cada cierto tiempo. ¡Renuévala periódicamente para no perder el flujo de trabajo logrado!
Utiliza los mejores ERP
Si hay una inversión de la digitalización empresarial en la que debes priorizar, esos son los ERP.
Los softwares de gestión son el eje de la automatización de procesos. Delega en estos programas un sinfín de tareas para resolverlas con la máxima diligencia.
Unas herramientas alojadas en la nube para que tengas un absoluto control del negocio. La organización, administración y ejecución de labores será más eficiente que nunca.
Ahora bien, ¿en qué ERP conviene confiar?
Si tu empresa es una operadora de drones, entonces la respuesta está bien clara: DROARA.
DROARA es un ERP que ha sido diseñado específicamente para los negocios con drones. Todo está personalizado para las necesidades concretas de estas corporaciones.
Así pues, si crees que ha llegado el momento de incrementar la productividad de tu empresa, escríbeme.
Me encargaré personalmente de hacerte una demostración del potencial de DROARA y de instalarlo en tu operadora. Un primer paso a todas esas ventajas que trae consigo la productividad empresarial.