• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Antonio Ramos. DROARA

  • Página de Inicio
  • Blog
  • Política de protección de datos
  • Información básica sobre protección de datos
  • Sus datos seguros
  • Política de cookies

2 noviembre, 2022 by Sandra Domínguez

Cómo mejorar el proceso de toma de decisiones en tu operadora de drones

Cada una de las decisiones que se van tomando en una empresa determina las probabilidades de éxito o de fracaso.

Actuar a ciegas es uno de los grandes errores en cualquier modelo de negocio. También en las operadoras de drones.

Dicen que el conocimiento es poder y esto no puede ser más certero. Cuantos más datos tengas en cuenta en el proceso de toma de decisiones, mayor será tu control sobre la corporación.

Por eso, hoy vengo a hablarte de todo lo que debes tener en cuenta antes de elegir un camino u otro.

Presta atención, porque hasta el más pequeño de los detalles puede cambiar el devenir de tu empresa.

Sin la metodología, datos y herramientas precisas para la toma de decisiones es imposible forjar un camino corporativo rentable.

Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones

Importancia del proceso de toma de decisiones

Llevar a cabo un proceso de toma de decisiones perfectamente medido es fundamental. Solo así podrás establecer una hoja de ruta favorable para el futuro de la operadora.

En lugar de actuar desde la intuición, toca analizar la situación real de la empresa. Una manera de garantizar que sabemos cuál va a ser la reacción a nuestra acción.

Para ello, el estudio de los datos de la operadora pasa a ser una cuestión esencial. Es decir, toca recabar información, medirla y ser coherentes con ella.

Ver patrones y hacer predicciones veraces es de suma importancia. Una filosofía de gestión empresarial que te traerá unas cuantas ventajas:

  • Aumento del flujo de ganancias. El objetivo de todas las empresas es la rentabilidad. Actuando con conocimiento de causa, te será mucho más sencillo aumentar el flujo de ganancias a corto y, sobre todo, largo plazo.
  • Prevención de errores. Estudia todo lo que sucede a tu alrededor e incluso lo que puede llegar a suceder. Solo así estarás prevenido ante los imprevistos y tendrás planes de contingencia ante los errores.
  • Fijar objetivos viables. La toma de decisiones conlleva a la creación de un plan. Por lo tanto, es evidente que tener en mente los objetivos a futuro es un resultado directo de este procedimiento.
  • Mejorar la gestión interna de la operadora. A rasgos generales, controlando cada elección que tomas, optimizarás la gestión de la operadora. Todo cabo bien atado para que el rendimiento pase a ser parte de tu día a día.

Como ves, sin la metodología de toma de decisiones de una empresa es imposible forjar un camino corporativo rentable.

¡Toma las riendas de tu operadora y llega tan alto como tus drones!

Qué elementos debes tener en cuenta para tomar buenas decisiones

Una vez establecido por qué debes llevar a cabo un proceso de toma de decisiones, veamos cómo hacerlo.

Para ello, es fundamental que tengas en cuenta diferentes datos de la operadora. Una información que debes interpretar para así saber qué dirección tomar en cada caso.

No hagas nada sin saber cuál es la razón de ser de dicha acción. Analiza, mide, planea y ejecuta: en ese orden.

Con esta guía, las previsiones de éxito irán aumentando. Tu empresa irá siempre bien encaminada para traerte los resultados que esperabas.

Así que, sin más dilación, te dejo con los principales datos que debes considerar antes de hacer nada.

Todos son igual de importantes: ¡no te dejes ninguno en el camino!

Datos económicos

Todos los datos económicos son determinantes en la toma de decisiones en una empresa.

A fin de cuentas, hablamos del motivo principal por el que se crea una: ganarse la vida por cuenta propia.

En este punto entran en juego tanto los gastos como los cobros. Es decir, aquello que vas a necesitar para tus proyectos y el dinero que te ingresan los clientes.

Con ambos datos podrás obtener la rentabilidad a corto y a largo plazo. Haz balances periódicos para conocer el estado financiero de la empresa.

El valor económico te hará actuar de una u otra forma en cada momento.

Tiempo invertido en cada servicio

Antes de aceptar nuevos proyectos, evalúa el tiempo que te va a llevar hacerlo. ¿Realmente te merece la pena?

Este aspecto te servirá de guía también en lo económico. Es decir, de nada vale ser el que tiene los precios más asequibles si no te otorgan rentabilidad en cuanto a la inversión temporal.

El tiempo es oro, así que estamos ante uno de los principales datos en el proceso de toma de decisiones.

Recursos invertidos en diferentes servicios

Los servicios que ofreces no solo te obligan a emplear tiempo y esfuerzos, también diferentes recursos.

Por ejemplo, los drones tienen una esperanza de vida limitada. Así como sus componentes. Ten en cuenta esta realidad a la hora de tomar nuevos clientes.

Sabiendo qué vas a gastar en cada decisión, verás cuál es el camino más conveniente. Algo con lo que vas a poder obtener el mayor retorno de la inversión posible.

Esto también goza de valor cuando se contratan nuevos empleados. Evalúa si el gasto va a compensar el trabajo que te van a sacar adelante.

Servicios más rentables

Recuperemos el concepto de la rentabilidad. Se trata nada menos que del eje sobre el que oscila cualquier operadora.

Algunos servicios con aeronaves no tripuladas son más rentables que otros. En consecuencia, te animo a que te especialices en aquellos que te traerán más beneficios.

Reorientar tu actividad profesional puede ser una decisión difícil. Eso está claro. Pero también sabia y elocuente, haciéndote llegar a nuevos mercados de lo más rentables.

Número de clientes

Sin clientes no hay operadora. Así de simple.

No obstante, en lo relativo al proceso de toma de decisiones, no solo debes fijarte en la captación. También en la fidelización.

No aumentes tu cartera si no te dan los recursos. Esto puede ser contraproducente y echar por tierra tus éxitos hasta el momento.

Conoce bien tus límites y verás como tu emprendimiento sigue el rumbo adecuado.

Productividad de tu equipo

El departamento de recursos humanos ocupa un puesto de rigor en cualquier modelo de negocio.

En este sector, la toma de decisiones es especialmente importante. Son los encargados de elegir a tu equipo y, por ende, de velar por la productividad corporativa.

No contrates a gente que no lo merece. Ni pilotos ni productores ni ningún otro empleado. Las personas de tu alrededor deben ser de confianza en todos los casos.

Asimismo, esta plantilla debe ser capaz de llevar a cabo su propia toma de decisiones.

DROARA: El software que facilita la toma de decisiones de una empresa

¿Ya tienes claro todo lo que influye en un proceso de toma de decisiones? ¡Perfecto!

Vamos ahora con un consejo que puede revolucionar por completo dicha metodología: implementar un software de gestión en la operadora.

DROARA es un ERP específicamente diseñado para las empresas de drones. Un programa de última generación con el que tendrás toda la información de la empresa almacenada en la nube.

Ya te he comentado eso de que el conocimiento es poder. Bien, pues tener dicho conocimiento en un lugar seguro al que se puede acceder incluso desde el móvil es todo un motivo de celebración.

Todos los datos de la operadora se digitalizarán para que sepas cómo actuar en cada situación.

Es decir, tendrás todos los ingredientes a mano para elegir adecuadamente.

Si quieres saber más al respecto, escríbeme. Yo mismo me pondré manos a la obra para enseñarte DROARA e instalar el software en tu operadora.

¡Se acabaron los tropiezos en tu camino empresarial!

Publicado en: Rentabilidad Etiquetado como: proceso de toma de decisiones

Copyright © 2023 · Antonio Ramos Alves

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

ANTONIO RAMOS ALVES

Una cookie o es un pequeño archivo de información que se guarda en tu dispositivo cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Antonio Ramos. DROARA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

POLÍTICA DE COOKIES

Bienvenida/o a la POLÍTICA DE COOKIES de la página web de la entidad ANTONIO RAMOS ALVES, provista de NIF / CIF 43799185D, donde te explicaremos en un lenguaje claro y sencillo todas las cuestiones necesarias para que puedas tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales.

  • ¿QUÉ SON LAS COOKIES Y PARA QUÉ LAS USAMOS?

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web.

En principio, una cookie es inofensiva: no contiene virus, troyanos, gusanos, etc. que puedan dañar tu terminal, pero sí tiene cierto impacto sobre tu derecho a la protección de tus datos personales, pues recoge determinada información concerniente a tu persona (hábitos de navegación, identidad, preferencias, etc.).

Es por ello que, en base a lo establecido en la normativa aplicable (LSSI y normativa vigente de protección de datos personales), la activación de determinados tipos de cookies necesitará de tu autorización previa.

Mediante un paso tan sencillo y rápido como la marcación de una casilla en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES, podrás dar tu autorización para la activación de las cookies que desees: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página.

Antes de ello, te daremos alguna información adicional que te ayudará a una mejor toma de decisiones al respecto:

  1. Las cookies pueden ser de varios tipos en función de su finalidad:
  • Las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
  • El resto de cookies pueden servir para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, siendo necesaria tu autorización previa para su activación, que podrás dar mediante un paso tan sencillo y rápido como la marcación de una casilla en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
  1. Algunas cookies son nuestras (las denominaremos cookies propias) y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web (las denominaremos cookies de terceros: un ejemplo podrían ser las cookies de proveedores externos como Google). En este sentido, es importante que sepas que algunos de dichos proveedores externos pueden estar ubicados fuera de España.

A nivel mundial, no todos los países tienen un mismo nivel de protección de datos, existiendo algunos países más seguros que otros (por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para tus datos). Nuestra política es recurrir a proveedores confiables que, con independencia de que se encuentren o no ubicados en la Unión Europea, hayan adoptado las garantías adecuadas para la protección de tu información personal. No obstante, en el apartado denominado ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB?, puedes consultar las distintas Políticas de privacidad y protección de datos de cada uno de los referidos proveedores externos, a fin de tomar una decisión consciente sobre la activación o no de las cookies de terceros que utiliza nuestra página web.

  1. Finalmente, indicarte que, en función del plazo de tiempo que permanecen activas, las cookies pueden ser de dos tipos:
  • Cookies de sesión: expiran automáticamente cuando terminas la sesión en tu ordenador, “smartphone” o tableta. Suelen emplearse para conservar la información necesaria mientras se te presta un servicio en una sola ocasión.
  • Cookies persistentes: permanecen almacenadas en tu ordenador, “smartphone” o tableta durante un periodo determinado, que puede variar desde unos minutos hasta varios años.
  • ¿QUÉ TIPO DE COOKIES PODEMOS UTILIZAR EN NUESTRA PÁGINA WEB?
  • Cookies Técnicas:

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

  • Cookies de Análisis:

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

  • Cookies de Funcionalidad y Personalización:

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

  • Cookies de Publicidad:

Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

  • Cookies de Publicidad Comportamental:

Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.

Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.

Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

  • ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB?

A continuación, procedemos a informarte sobre todos los tipos de cookies que actualmente se utilizan en nuestra página web y la finalidad de cada una de las mismas

Tipo de cookie Finalidad Entidad responsable y enlace a su política de privacidad y protección de datos Plazo de tiempo (de sesión / persistente)
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       

 

  • ¿QUÉ PUEDES HACER CON LAS COOKIES?

Cuando accedes por primera vez a nuestra página web, se te muestra una ventana en la que te informamos que las cookies pueden ser de varios tipos:

  • Las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
  • El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Informarte también que, una vez que hayas activado cualquier tipo de cookies, tienes la posibilidad de desactivarlas en el momento que desees, con el simple paso de desmarcar la casilla correspondiente en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES de nuestra página web. Siempre será tan sencillo para ti activar nuestras cookies propias como desactivarlas.

Recordarte asimismo que, a través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de cookies, si bien dicho bloqueo puede afectar al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web en el caso de las cookies técnicas necesarias.

Por último, indicarte que, si activas cookies de terceros (empresas externas que prestan servicios para nuestra página web) y posteriormente deseas desactivarlas, podrás hacerlo de dos formas: usando las herramientas de desactivación de cookies de tu navegador o a través de los propios sistemas habilitados por dichos proveedores externos.

Para que te sea mucho más fácil, a continuación te relacionamos una serie de enlaces a las pautas de desactivación de cookies de los navegadores de uso común:

  • Google Chrome.
  • Mozilla Firefox.
  • Internet Explorer.
  • Safari.
  • Safari para IOS (iPhone y iPad).
  • Google Chrome para Android.
  • Google Chrome para Iphone y Ipad.

Así mismo, te relacionamos los enlaces a los sistemas propios habilitados por cada uno de los referidos proveedores externos para la desactivación de sus cookies (Nota: el cliente debe incluir a continuación los enlaces a las políticas de cookies de terceros presentes en su página web, permitiendo al usuario su desactivación de manera más sencilla):

  • Enlace proveedor externo 1.
  • Enlace proveedor externo 2.
  • Enlace proveedor externo 3.
  • Enlace proveedor externo 4.
  • Enlace proveedor externo 5.
  • Enlace proveedor externo 6.
  • Enlace proveedor externo 7.
  • Enlace proveedor externo 8.
  • Enlace proveedor externo 9.
  • Enlace proveedor externo 10.

Muchas gracias por tu colaboración