Pilotar un dron sin licencia se puede considerar hoy en día como una auténtica temeridad.
Mientras que unos años atrás las normativas estaban, nunca mejor dicho, en el aire, en la actualidad todo ha quedado regulado por la AESA.
Por consiguiente, es importante adaptarse a estas leyes si no se quieren sufrir multas y sanciones. Cada infracción le puede salir muy cara a tu operadora.
Si no conoces el precio por estas acciones, presta atención. Hoy vengo a alertarte sobre los peligros económicos de volar el dron sin los permisos correspondientes.
Volar un dron sin licencia implica multas que van desde los 60€ hasta penas de cárcel.

¿Se puede pilotar un dron sin licencia?
La AESA lo ha repetido por activa y por pasiva. Sin embargo, todavía hay quien se pregunta si se puede volar un dron sin licencia.
La respuesta es tan clara como contundente. No. No se puede.
Con independencia de si se trata de un vuelo recreativo o profesional, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea exige tener un permiso de piloto.
Según el tamaño de tu aeronave, su potencia y su uso, la licencia será más complicada o sencilla de obtener. Pero, en todos los casos, hay que tenerla.
El objetivo es el de garantizar el bienestar de todos y prevenir accidentes. Bien sean contra personas, otras aeronaves, zonas protegidas o bienes de terceros y públicos.
Así que te animamos a que te des de alta en la web oficial de AESA. Allí podrás obtener tu licencia y registrarte como piloto.
Con los vuelos de drones, es mucho mejor prevenir que curar.
Cuáles son las multas por volar un dron de recreo sin licencia
Uno de los principales problemas en esta materia es la ignorancia.
Comprar un dron es algo que queda a un simple clic de distancia. Pero otra cosa muy distinta es conocer todo lo que implica hacerlo.
Motivo por el que muchos particulares tienden a sacar la aeronave sin complejo alguno. Pero la AESA ya ha tomado represalias y las sanciones no son nada asequibles.
La multa leve por pilotar un dron sin licencia es de 60€. No obstante, a partir de esta cantidad se va hacia arriba, llegando a los 225.000€ en los casos graves.
Ya son muchas las personas que han recibido esta sanción. ¡No seas una más de ellas!
Multas por el vuelo de drones profesionales sin licencia
Hay que hacerlo muy mal para tener una operadora o ser un piloto profesional y no tener la licencia correspondiente.
Ahora bien, es importante comentar que este tipo de trabajos suelen contemplar otros permisos extra. Ejemplo de ello es la licencia para volar sobre zonas protegidas.
Puesto que se espera que los usuarios profesionales sean más responsables, la cantidad de las multas se eleva.
Por lo que encontramos tres rangos de sanciones:
- Leves. Las multas leves van de los 4.500€ hasta los 70.000€.
- Graves. Los casos graves de pilotar un dron sin licencia ascienden de los 70.001€ a los 250.000€.
- Muy graves. Aquí el tema se dispara. La multa parte de los 250.000€ hasta los 4.500.000€.
Como ves, estas infracciones pueden barrer por completo tu operadora. No corras este riesgo corporativo.
Otras sanciones que debes considerar
Ahora bien, ¿todas las multas por pilotar un dron sin licencia son económicas? Para nada.
Los riesgos a los que expones a otras personas o a los bienes ajenos son sustanciales. Como también lo son las represalias en estos casos.
Aquí te planteo algunos de los costes extra que puede sufrir tu operadora por poner en peligro la seguridad de otros:
- Retirada del dron y de la licencia. Si optas por pilotar un dron sin licencia, se puede solicitar el decomiso de la aeronave. Además, si tienes licencia, pero te faltan otros permisos o has operado de forma peligrosa, te la podrían llegar a retirar.
- Responsabilidad civil. Tener un seguro de responsabilidad civil es fundamental. De hecho, es una obligación más de la AESA. Pero, si has volado sin licencia, es probable que tampoco tengas esta cobertura. Prepárate para indemnizar estos daños: no te saldrá nada barato.
- Penas de cárcel. Ya hemos visto que los casos más graves pueden suponer multas de más de 4 millones de euros. Pero esto no se queda así, se te puede exigir responsabilidad penal. ¿Imaginas provocar un accidente de avión por el uso de un dron en zonas prohibidas como un aeropuerto? Sí, las penas de cárcel están en juego.
Con todo esto, espero haber dejado claro lo mucho que carece alzar el vuelo sin los permisos adecuados.
No solo estarías poniendo contra las cuerdas tu solvencia y tu empresa. También tu propia libertad y estilo de vida.
Así que ya lo sabes: mejor obtener las licencias correspondientes de antemano.
Ten todas tus licencias en orden y a mano
Mientras que los particulares suelen volar sin licencia por ignorancia, muchas operadoras lo hacen por falta de organización.
La gestión corporativa no es nada fácil, eso está claro. Sin embargo, sí existen recursos que te serán de ayuda para garantizar que todo está en orden.
Estoy hablando de los ERP. Unos programas en los que la información de la operadora quedará alojada en la nube. Lo cual es esencial para no pasar por alto los trámites que debes realizar antes de cada proyecto.
Ya no solo los permisos y las licencias. Sino también cualquier otro dato de interés para el devenir del negocio. Como es el caso de la contabilidad y la fiscalidad.
Por eso, qué mejor forma de estar prevenidos que tener todas las licencias a mano. Concretamente en tu smartphone.
Con el software de gestión para operadora de drones DROARA llevarás los permisos correspondientes siempre contigo. Un sistema cloud que cada vez más empresas incorporan a su negocio.
Se acabaron las excusas para pilotar un dron sin licencia. Las elevadas multas hacen que no merezca la pena y la tecnología lo simplifica al máximo.
Si quieres saber más sobre este tema, escríbeme. Estaré encantado de hacerte una demostración de todo lo que DROARA puede hacer por ti.
Además, me encargaré personalmente de implementar el programa en tu operadora. ¡Nada de asumir riesgos innecesarios en tus proyectos!