El peritaje es un trabajo esencial en nuestra estructura social. Una labor de análisis ante sucesos que afectan a nuestro bienestar cotidiano.
Esperamos que quienes se encargan de este trabajo lo hagan con la máxima dedicación posible. De su buen hacer depende la resolución de los conflictos en cuestión.
Ante tal demanda colectiva, el peritaje de siniestros con drones se ha convertido en toda una tendencia entre las aseguradoras.
Una nueva forma de entender el estudio de dichos acontecimientos.
¿Por qué dar ese salto tecnológico? ¡Te lo cuento todo!
La tecnología mejora notablemente la inspección de siniestros. Y no solo por el uso del dron, sino también por el uso de softwares que nos ayuden a hacer una mejor gestión de nuestros proyectos.

Por qué usar drones en la inspección de siniestros
Cuando ocurre un suceso que provoca un siniestro, las compañías aseguradoras tienen la misión de determinar cuáles han sido las causas concretas.
Para ello nació el peritaje: para estudiar un caso y dar con el origen del suceso.
A pesar de que el cliente no siempre vea con buenos ojos el trabajo del perito, su función es velar por la transparencia en diferentes siniestros: accidentes de coche, incendios, desastres naturales…
El progreso tecnológico ha demostrado su eficiencia en todo tipo de sectores. Los drones tienen mucho que decir en este aspecto y en el peritaje no podía ser diferente.
Hablamos de equipos vanguardistas preparados para valorar los daños con una precisión incontestable.
Para garantizar que los informes se correspondan con la realidad, las aseguradoras se nutren directamente de las prestaciones de las UAS.
En consecuencia, no importa si cuentas con todas las licencias para operar por cuenta propia o si delegas en terceros: los drones son la solución más eficaz.
¿Todavía no ves claro por qué la inspección de siniestros con drones es un gran avance en el sector? ¡No pasa nada!
A continuación, te dejo algunas de las razones más destacadas.
Ahorro de tiempo y de dinero
Economizar los tiempos y los costes es el objetivo de cualquier modelo de negocio. También de las aseguradoras.
Los drones ayudan en gran medida a reducir el precio de la peritación. Las imágenes por satélite o las naves tripuladas son especialmente caras. Lo mismo sucede con el alquiler de grúas para siniestros en lugares elevados.
Con un dron, el precio cae en picado.
En cuanto al tiempo, es evidente que los drones gozan de una rapidez inigualable. Con estos dispositivos no es necesario hacer grandes despliegues de medios.
La captación de imágenes se realiza con extrema efectividad. Cada minuto cuenta y esta es la manera más rápida de llegar a conclusiones certeras.
Un trabajo más seguro
Un siniestro suele ser sinónimo de caos y diferentes riesgos. El difícil acceso a la zona afectada o las malas condiciones del lugar provocan accidentes en muchos de los casos.
Con los drones para peritajes, sustituimos el equipo humano por uno tecnológico.
El dispositivo se controla a una distancia prudente y sin que el perito tenga que hacer malabares para realizar tu trabajo.
¿Una zona elevada? Nada de grúas y mal de alturas: un dron es suficiente.
¿Peligro de desprendimientos? Pon un dron en la ecuación y todo será más seguro.
Los ejemplos son prácticamente ilimitados. Pero, en todos los casos, la prevención de accidentes destaca como una razón más para ejecutar la peritación de siniestros con drones.
Calidad de las imágenes
El progreso tecnológico ha hecho que los drones evolucionen de manera sobrecogedora. ¡Hay que ver hasta dónde hemos llegado con estos dispositivos!
Los modelos más avanzados son capaces de tomar imágenes en 4K. Cada detalle cuenta en la valoración de daños y los drones no pasan nada por alto.
Lo mismo ocurre con las cámaras termográficas, llegando donde el ojo humano no alcanza.
Así pues, el peritaje de siniestros con drones es mucho más certero.
Informes precisos y con todo lujo de detalles
Siguiendo lo previamente comentado, toca hablar de los informes. ¡De los dichosos informes!
El trabajo de campo suele ser entretenido. ¿A quién no le gusta una brisa de aire fresco de vez en cuando?
Pero cuando llega el momento de rellenar la documentación, todo se complica. Por suerte, en los peritajes con drones todo es mucho más rápido.
Los dispositivos de vuelo recogen todos los datos del siniestro y, pasándolos a sistemas de gestión administrativa, creamos el informe sin más complicaciones.
Un análisis sin margen de error que llegará a una sola conclusión: la verdad.
Mayor cobertura en cada inspección
Un solo recorrido es más que suficiente como para que el dron cubra extensiones de terreno realmente amplias.
En cuestión de segundos, el dispositivo puede haberse marchado a kilómetros de distancia. Todo ello mientras el operario se queda inmóvil.
Esta velocidad hace que lo que antes llevaba horas, ahora se pueda realizar en unos minutos. ¡Eficiencia como base del negocio!
Una razón más para confiar en el peritaje de siniestros con drones. Se acabó eso de sudar la gota gorda yendo de un lugar a otro como locos: un mando lo soluciona todo.
DROARA en el peritaje de siniestros con drones
Antes te hemos hablado de los softwares de gestión documental. ¡Y como para no hacerlo!
Los ERP son programas informáticos que automatizan un sinfín de tareas en las empresas. Una revolución corporativa que ha llegado al mundo de los drones de la mano de DROARA.
DROARA es una herramienta que te permitirá almacenar toda la información recogida durante la valoración de daños en un mismo espacio virtual.
Estas son las ventajas de su uso:
- Organización. ¿Cansado de tener todo en decenas de carpetas y subcarpetas? O, peor todavía, ¿en archivadores? Con DROARA puedes guardar las fotografías del peritaje, los informes realizados y los permisos para operar con drones en un sistema en la nube. ¡Accede desde cualquier dispositivo a estos y muchos otros documentos!
- Eficiencia en los informes. Te lo repito: con DROARA tu aseguradora optimizará al máximo su rendimiento. La elaboración de los informes será más rápida que nunca, puesto que el perito tiene un acceso directo a todos los datos que necesita en un solo clic.
- Transparencia. Un ERP seguro y de calidad es sinónimo de transparencia. Sé lo mucho que hay en juego en una valoración de daños, así que no dejes que la información confidencial de tu empresa caiga en las manos equivocadas.
- Planificación de proyectos. ¿Se te acumulan los proyectos? ¡No pasa nada! Con DROARA te será mucho más sencillo organizarte para saber dónde tienes que volar el dron durante las próximas semanas e incluso meses.
Teniendo todo esto en cuenta, lo más probable es que te estés preguntando cómo incorporar DROARA a tu empresa de peritaje u operadora de drones.
Bien, pues si quieres dar este salto de calidad en la gestión de tu negocio, escríbeme. Tras una primera conversación, adaptaré el software a las necesidades concretas de tu empresa.
Te enseñaré todo lo que debes saber sobre DROARA para que le saques el máximo partido.
¡Listo! Ya estarás preparado para tomar las riendas de cada peritaje que tengas por delante.