El 31 de diciembre de 2020 entró en vigor la normativa europea de drones. Desde ese momento, los operarios de aeronaves no tripuladas vieron cómo su realidad cambiaba de la noche a la mañana.
Dicha normativa se dirige a todos los drones. No importa su tamaño o su uso: el cumplimiento es obligatorio y de lo contrario el operario podría percibir todo tipo de multas.
Sé que la legislación para UAS puede ser confusa. ¡No te preocupes! He venido a echarte una mano.
Quiero que cada vez que saques el dron a volar, lo hagas con toda la tranquilidad posible. Por eso, te respondo algunas de las dudas más frecuentes entre los usuarios.
Resuelve todas tus dudas acerca de la Normativa Europea de Drones.

¿Qué dudas surgen de la Normativa Europea de drones 2021?
La normativa europea de drones 2021 sigue siendo la desarrollada durante 2020. A pesar de haber tenido un año para adaptarse, todavía son muchas las preguntas que requieren de una aclaración.
A continuación, encontrarás una serie de FAQ que te serán de gran ayuda para operar sin margen de error.
Porque cada vez que tomas los mandos del dron para realizar un trabajo como empresa, pones mucho en juego.
Dónde volarlo, qué título necesitas, la contratación del seguro… Son muchos los factores que han quedado recogidos en la normativa europea de drones. Pero leer aspectos legales puede ser una auténtica molestia.
Así que, sin más espera, te ayudamos a que tu negocio llegue tan alto como la aeronave.
¿Estás preparado? ¡Comenzamos!
¿Dónde puedo volar un dron?
Esta es quizás la principal pregunta que te estará rondando la mente cuando llegue el momento de hacer un trabajo con drones.
Según la normativa europea de drones vigente, ciertas zonas están restringidas para el vuelo con drones.
En este sentido, encontramos aquellos espacios que han sido catalogados como de riesgo. Estos son algunos ejemplos:
- Aeropuertos y sus proximidades. El riesgo de chocar con los aviones es un peligro inasumible. Por lo tanto, los aeropuertos están completamente prohibidos para el vuelo con drones, así como sus proximidades.
- Zonas militares. Del mismo modo que ocurre con los aeropuertos, utilizar el dron en zonas militares pondría en riesgo la integridad de las instalaciones y la de quienes allí se encuentran.
- Parques nacionales. Los parques nacionales están bajo la protección de las autoridades. Para ello, se prohíbe el uso de aeronaves sin previa autorización.
- Ciudades. Chocar con edificios o caer sobre viandantes son razones más que suficientes como para que los drones no puedan operar en las ciudades. Ahora bien, se puede solicitar una autorización para poder realizar ciertos trabajos en las zonas urbanas.
Por suerte, existen herramientas web que te indican qué zonas están prohibidas y en cuáles se puede volar la aeronave con previa autorización.
¿Qué titulación necesito?
Siempre y cuando el dron pese más de 250 gramos, pueda superar los 120 metros de altura y la velocidad ascienda a los 19 m/s, será necesario obtener una licencia.
Esta licencia se obtiene según las siguientes pautas:
- Registro en la AESA. Antes de utilizar el dispositivo deberás obtener tu identificación como operador de UAS. Un registro que, además, tienes que marcar de forma visible en el dron.
- Formación como piloto. Existe una gran cantidad de cursos destinados a esta formación. Una vez finalizados, se deberá superar un examen realizado por la AESA.
- Seguro de Responsabilidad Civil. El seguro debe cubrir los daños a terceros. Una norma que busca proteger a las personas y bienes que pones en riesgo al operar la aeronave.
¿Cuáles son las categorías de drones?
Existen dos categorías de drones. Según en la que te encuentres, tendrás unas limitaciones u otras.
Estas son las dos categorías.
- Categoría abierta. En ella se recogen los drones de tipo 0, 1, 2, 3, y 4. Está prohibido realizar transporte de mercancías con ellos y su altura máxima es de 120 metros. En ella encontramos la subcategoría A1 (para drones 0 y 1), A2 (para los tipo 2) y la A3 (para drones 2, 3 y 4 inferiores a 25 kg).
- Categoría específica. En esta categoría encontramos las operaciones en los escenarios estándar. Para llevarlos a cabo se requiere de una identificación concreta de la clase 5 o 6. También se debe presentar una declaración a la Autoridad Nacional de Aviación.
¿Necesito tener seguro?
Ya hemos visto que, para tener licencia de vuelo, la normativa europea de drones nos obliga a tener un Seguro de Responsabilidad Civil.
Ahora bien, esta cláusula no será necesaria en los drones de categoría 0. Es decir, aquellos que pesan menos de 250 gramos, tienen límite de velocidad a 19 m/s y no superan los 120 metros de altura.
Un contrato que debes sumar a los gastos de tu empresa. Aunque, en caso de accidente, supondrá un ahorro.
¿Cuál es la edad mínima para volar un dron?
La edad necesaria para obtener la licencia de piloto de drones es de 18 años. Sin embargo, ya hemos mencionado que ciertos drones no requieren licencia.
En el caso de la categoría abierta, las personas entre 12 y 14 años pueden volar el dron. Todo depende de la subcategoría en cuestión.
Asimismo, en la categoría específica, la edad mínima asciende a los 16 años.
Eso sí, si se supervisa la actividad por alguien mayor de 16 años, no hay edad mínima.
¿Hasta qué altura puedo llevar un dron?
Por lo general, la altura máxima es de 120 metros. No obstante, en caso de necesidad, se puede superar un obstáculo con 15 metros extra de altitud.
Esta altura se entiende sobre el punto más cercano a la superficie terrestre. ¡Subirse a una azotea no sirve para volar más alto del suelo!
La Autoridad Nacional de Aviación es la encargada de delimitar esta altitud. Por lo que, si tienes trabajos en otros países, presta atención a la normativa de cada lugar.
Si tienes una empresa en la que ofrezcas servicios con drones, o eres un profesional de este sector, me gustaría presentarte a DROARA.
Un software diseñado para facilitar la gestión de tus proyectos y allanar el terreno de cara a tus trabajos cotidianos.
Son muchas las ventajas que te puede aportar en tu negocio. ¿Por qué no hablamos y te hago una demostración?
Escríbeme y te enseñaré el software por dentro y todo lo que puede hacer por ti.