Si echamos la vista atrás en el mundo de las aeronaves no tripuladas podremos comprobar que, uno de los primeros usos que tuvieron, fueron las inspecciones técnicas con drones.
Esto ha provocado que, hoy en día, sea una de las áreas más desarrolladas y en la que hay más expertos involucrados.
Con el paso del tiempo y la perfección de la técnica, las ventajas y beneficios de esta aplicación han ido evolucionando.
Como verás a continuación estos van desde la reducción de costes o la minimización del riesgo para los profesionales del sector, hasta la gran precisión y detalle con la que se realizan las inspecciones técnicas con drones actualmente.
¿Quieres saber más sobre cuál es el papel que desempeñan estas pequeñas aeronaves en la industria? ¡Te lo cuento en los siguientes párrafos!
Gracias a los drones es posible reducir costes en labores de inspección y prevenir riesgos laborales.

Beneficios de realizar inspecciones técnicas con drones
Ya en la introducción te adelantaba que las inspecciones con drones han sido y son de los usos que más demanda tienen las empresas y profesionales que ocupan este sector.
Y es que las ventajas son tan importantes y tienen tal impacto en la industria, que se han vuelto herramientas imprescindibles.
Veamos cuáles son los beneficios de los que te estoy hablando:
- Facilitan la inspección de estructuras altas y complejas. Sea cual sea la altura del objeto a inspeccionar, con un dron puede alcanzarse fácilmente. Y, además, sin poner en riesgo la vida de ningún profesional. Se podría decir que es una de las principales ventajas de las inspecciones técnicas con drones.
- Permiten una recopilación de datos más completa. Un dron puede recopilar gran cantidad de información gracias a las cámaras que incorpora. Estas pueden ser cámaras capaces de superar los 20 aumentos o cámaras más especializadas como las de ultravioleta o las térmicas.
- Posibilitan la inspección de zonas de difícil acceso y peligrosas. En muchos casos, nos encontramos con estructuras que deben ser inspeccionadas, pero que se encuentran en espacios peligrosos o a los que cuesta llegar. Una forma de realizar esta función con éxito es apostando por las inspecciones técnicas con drones.
- Reducen el riesgo y la exposición de los trabajadores. Las inspecciones con drones eliminan la necesidad de arriesgar la vida de los trabajadores por acceder a lugares o alturas complicadas. Con un dron, el piloto permanece en un espacio seguro mientras el aparato realiza su función, sin mayor peligro.
Aplicaciones más demandadas
Veamos ahora de forma más concreta, en qué áreas se están haciendo uso de las inspecciones técnicas con drones.
Como verás, no existe limitación en cuanto a sectores. Es posible emplear el dron en cualquier lugar donde se le necesite.
Sin ir más lejos, gracias a estas aeronaves, estamos pudiendo acceder a imágenes de gran calidad y precisión de la erupción del volcán Cumbre Vieja, en La Palma.
Está siendo posible inspeccionar las zonas afectadas y comprobar qué edificios siguen en pie, así como la actividad del propio volcán.
Inspección de edificios con drones
Una de las primeras aplicaciones que cabe destacar es la inspección de edificios con drones.
Gracias a ellos es posible visualizar de manera mucho más precisa y con menos esfuerzo el estado de cualquier construcción.
Es útil para observar puntos sensibles o que cuesta reconocer a simple vista con el ojo humano.
Lo cual nos ayuda a realizar un reconocimiento mucho más completo y seguro.
Además, gracias a los drones, no es necesario emplear andamios o estructuras externas para alcanzar zonas de difícil acceso.
Y, por otro lado, al grabar las imágenes, facilita poder volver a verlas más tarde o reproducirlas cuantas veces sea necesario.
Esto último también es muy provechoso para el control del desarrollo de las obras, así como para la toma de imágenes finales que son usadas para la venta de un edificio.
Inspección de líneas eléctricas con drones
Gracias a la seguridad que ofrecen, cada vez es más frecuente encontrarnos con una inspección de líneas eléctricas con drones.
De este modo es posible evitar el contacto humano con estructuras que, cabe mencionar, son peligrosas. Tanto por el riesgo de altura como por el riesgo de electrocución.
Dada la cantidad de posibilidades que ofrece un dron, es muy fácil realizar una revisión de estas torres con ellos y obtener resultados avanzados y precisos.
Una de sus grandes ventajas es que usando herramientas como las cámaras térmicas de alta resolución, se reconoce la presencia de puntos calientes que indican un defecto en la estructura.
Inspección de aerogeneradores con drones
Apostar por la inspección de aerogeneradores con drones es sinónimo de ahorro y prevención de riesgos laborales.
Ocurre prácticamente igual que en el caso anterior.
Un dron tiene la capacidad de detectar cualquier problema estructural que se desarrolle en una de las áreas del aerogenerador.
También puede reducir los tiempos en los que debe ser apagada la instalación para su revisión.
Y el nivel de detalle en la inspección que se consigue a través del uso de un dron, es muy superior al que se llega por medios manuales.
Inspecciones industriales con drones
Por último, otra de las aplicaciones de las inspecciones técnicas con drones la encontramos en la industria.
En este sentido, es muy importante realizar inspecciones de forma periódica para evaluar la necesidad de mantenimiento y reparación de las estructuras que existan.
Gracias a las inspecciones industriales con drones, esta labor se ha simplificado mucho en los últimos años.
Con ellos es posible revisar desde centrales térmicas, pasando por el interior y exterior de calderas, la revisión de tuberías o presas; hasta la evaluación del estado de muros de contención y oleoductos.
Sin duda el uso de los drones es la forma más segura y efectiva de realizar labores de inspección industrial.
Si tienes una empresa que ofrece este tipo de servicios, me gustaría hacerte una propuesta.
¿Qué tal si nos reunimos y te presento mi software DROARA?
Con él vas a poder simplificar de manera efectiva toda la gestión de tu empresa y tus proyectos, así como la relación con tus clientes.
Te ayudará también a tener bajo control toda la documentación que exige EASA, o cualquier otra que precises.
Y es muy fácil de manejar. Además, incluye consultoría y formación para que sea aún más sencillo.
Si te apetece saber más, solo tienes que escribirme y lo antes posible me pondré en contacto contigo.