• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Antonio Ramos. DROARA

  • Página de Inicio
  • Blog
  • Política de protección de datos
  • Información básica sobre protección de datos
  • Sus datos seguros
  • Política de cookies

21 diciembre, 2022 by Sandra Domínguez

Descubre cómo llevar a cabo la gestión integral de una empresa u operadora de drones

La gestión de una empresa es un cometido realmente complicado. Una labor que parece estar al alcance solo de unos pocos.

No obstante, hoy en día existen recursos que permiten optimizar en gran medida este trabajo. No los pases por alto.

En un sector con tanto crecimiento como el de los drones, esto resulta más importante todavía.

Así que hoy vengo a echarte un cable para que tengas todos los cabos bien atados. ¿Cómo hacerlo? ¡Acompáñame en este post y te lo explico en detalle!

Una gestión integral de tu operadora de drones te ayudará a maximizar su seguridad y minimizar los errores.

Gestión integral de una empresa
Gestión integral de una empresa

Qué es la gestión integral de una empresa

Antes de empezar, hay que definir qué es eso de la gestión integral de una empresa.

Todos aquellos procedimientos que se llevan a cabo en el día a día forman parte de la gestión corporativa. Desde las labores internas, hasta el trato con los clientes.

Bien, muchas empresas actuales han hecho una fuerte apuesta por la automatización de dichos procesos.

Teniendo claras las metas de la operadora, te será mucho más sencillo trazar una hoja de ruta. Un camino que puedes sistematizar mediante ciertas herramientas como los ERP.

Esto te otorgará una visión global del negocio. Visión que puedes emplear para tomar decisiones coherentes y seguir creciendo en base a tus objetivos.

Recordemos que la rentabilidad de la operadora es la razón de ser de cualquier corporación. Pues con una gestión integral, dispones de una herramienta clave para alcanzarla.

Ventajas de este tipo de gestión para operadoras de drones

Una vez definida la gestión integral de una empresa, pasemos a lo que verdaderamente te interesa: sus ventajas.

No son pocos los beneficios de los que disfrutará tu operadora abordando el negocio desde esta perspectiva.

Por eso, he querido hacer un pequeño listado con los más destacados:

  • Control de la operadora. El control es la ventaja más destacada de todas. Con una gestión integral, tendrás siempre claro qué ocurre en tu operadora. El stock, el mantenimiento de los drones, los proyectos pendientes, las necesidades para cada trabajo, las acciones productivas… ¡Nada se te pasará por alto!
  • Cálculos, planificación y creación de estrategias. Para este control, es importante tener los cálculos de flujos en tiempo real. Es decir, conocer aspectos como la contabilidad continuamente. De este modo, podrás trazar estrategias, llevar un seguimiento de cada labor y planificarte con antelación. Un mapa que debes seguir continuamente y que te permitirá seguir creciendo.
  • Seguridad y reducción de errores. Te guste o no, el error humano es común en todas las empresas. También en las operadoras. Sin embargo, con una gestión integral y sistematizada, se reducirá el volumen de fallos por parte de tu plantilla. También se verá optimizada la seguridad, ya que tendrás toda la información siempre a mano y, si usas un ERP, protegida de miradas ajenas.
  • Eficiencia en la comunicación interna. Comunicarse de forma fluida con los empleados es fundamental. Por eso, toca gestionar la empresa a nivel interno con procesos automatizados que agilicen el reparto de tareas, las reuniones o la toma de decisiones. Algo que, de nuevo hablando de los ERP, se ve todavía más beneficiado si tenemos en cuenta que podemos acceder a estos softwares desde cualquier dispositivo.

Con todo lo que hemos explicado sobre la gestión integral de una empresa, es evidente que hay una ventaja que unifica todas las anteriores.

La rentabilidad empresarial.

El control, la planificación, la seguridad y la eficiencia son valores que, en conjunto, optimizan el flujo de ganancias y reducen el margen de gastos.

¿Necesitas más razones para implementar este sistema en tu operadora?

Cómo implementar la gestión integral de procesos en tu operadora

Puesto que lo más probable es que te veas animado a incorporar este sistema a tu negocio, veamos cómo hacerlo.

Para ponértelo fácil, te dejo con una guía para que vayas paso a paso. ¡Sin errores ni imprevistos!

  • Crea un mapa de procesos. Pon sobre las mesas tus metas y define una estrategia. Para ello, documenta todos los procesos actuales y comprueba cómo los llevas a cabo.
  • Cambia la visión del negocio. Una vez tienes toda la información y tus objetivos en poder, toca hacer ciertos cambios. ¿Mi consejo? Que pongas el foco en los últimos avances digitales e inviertas en un buen software.
  • Implementación de los nuevos procesos. Tanto si decides instalar un ERP como si no, es importante que relaciones estos objetivos con tu empresa. Determina quién los va a llevar a cabo y cómo. También los plazos. Cada departamento tendrá su cometido cotidiano bien claro.
  • Comprueba y corrige. Puede que la gestión integral de una empresa no salga a la perfección en el minuto uno. No pasa nada. Analiza continuamente los procesos y corrige aquello que está dando errores. En eso consiste crecer.

DROARA: software para operadoras de drones

Desde el principio te he estado hablando de la implementación de un ERP para optimizar la gestión integral de una empresa.

Así que déjame concretar.

Los softwares de gestión empresarial, como su propio nombre indica, son una herramienta clave para tener el negocio bajo control.

Unos programas que operan directamente en la nube y que acumulan la información de la compañía de forma virtual. También automatizan los procesos.

Ahora bien, ¿cuál es el ERP más adecuado?

Mi consejo es que dejes de lado todos los que abordan estas funciones de forma generalizada. Los softwares específicos son mucho más eficientes.

Aquí es donde entra en juego DROARA: un programa que ha sido especialmente creado para las operadoras de drones.

Toda y cada una de las ventajas de la gestión integral de una empresa se ven nítidamente reflejadas en dicha herramienta.

Con DROARA controlarás cada aspecto de la operadora. Protegerás tu información y reducirás el margen de error. Se optimizará la gestión interna y externa. Y, por supuesto, crearás estrategias viables para tu futuro.

Sin duda alguna, es una inversión que no tardará en dar sus frutos. Una prueba más de la importancia que guarda la transformación digital en el tejido corporativo moderno.

En caso de que finalmente te decidas a implementar este sistema de trabajo a tu operadora, escríbeme. Yo mismo me encargaré de instalar y habilitar DROARA en tu negocio para que le saques el máximo partido posible.

Archivado en: Gestión empresarial Etiquetado con: gestión integral de una empresa

Copyright © 2023 · Antonio Ramos Alves

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

ANTONIO RAMOS ALVES

Una cookie o es un pequeño archivo de información que se guarda en tu dispositivo cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Antonio Ramos. DROARA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

POLÍTICA DE COOKIES

Bienvenida/o a la POLÍTICA DE COOKIES de la página web de la entidad ANTONIO RAMOS ALVES, provista de NIF / CIF 43799185D, donde te explicaremos en un lenguaje claro y sencillo todas las cuestiones necesarias para que puedas tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales.

  • ¿QUÉ SON LAS COOKIES Y PARA QUÉ LAS USAMOS?

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web.

En principio, una cookie es inofensiva: no contiene virus, troyanos, gusanos, etc. que puedan dañar tu terminal, pero sí tiene cierto impacto sobre tu derecho a la protección de tus datos personales, pues recoge determinada información concerniente a tu persona (hábitos de navegación, identidad, preferencias, etc.).

Es por ello que, en base a lo establecido en la normativa aplicable (LSSI y normativa vigente de protección de datos personales), la activación de determinados tipos de cookies necesitará de tu autorización previa.

Mediante un paso tan sencillo y rápido como la marcación de una casilla en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES, podrás dar tu autorización para la activación de las cookies que desees: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página.

Antes de ello, te daremos alguna información adicional que te ayudará a una mejor toma de decisiones al respecto:

  1. Las cookies pueden ser de varios tipos en función de su finalidad:
  • Las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
  • El resto de cookies pueden servir para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, siendo necesaria tu autorización previa para su activación, que podrás dar mediante un paso tan sencillo y rápido como la marcación de una casilla en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
  1. Algunas cookies son nuestras (las denominaremos cookies propias) y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web (las denominaremos cookies de terceros: un ejemplo podrían ser las cookies de proveedores externos como Google). En este sentido, es importante que sepas que algunos de dichos proveedores externos pueden estar ubicados fuera de España.

A nivel mundial, no todos los países tienen un mismo nivel de protección de datos, existiendo algunos países más seguros que otros (por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para tus datos). Nuestra política es recurrir a proveedores confiables que, con independencia de que se encuentren o no ubicados en la Unión Europea, hayan adoptado las garantías adecuadas para la protección de tu información personal. No obstante, en el apartado denominado ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB?, puedes consultar las distintas Políticas de privacidad y protección de datos de cada uno de los referidos proveedores externos, a fin de tomar una decisión consciente sobre la activación o no de las cookies de terceros que utiliza nuestra página web.

  1. Finalmente, indicarte que, en función del plazo de tiempo que permanecen activas, las cookies pueden ser de dos tipos:
  • Cookies de sesión: expiran automáticamente cuando terminas la sesión en tu ordenador, “smartphone” o tableta. Suelen emplearse para conservar la información necesaria mientras se te presta un servicio en una sola ocasión.
  • Cookies persistentes: permanecen almacenadas en tu ordenador, “smartphone” o tableta durante un periodo determinado, que puede variar desde unos minutos hasta varios años.
  • ¿QUÉ TIPO DE COOKIES PODEMOS UTILIZAR EN NUESTRA PÁGINA WEB?
  • Cookies Técnicas:

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

  • Cookies de Análisis:

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

  • Cookies de Funcionalidad y Personalización:

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

  • Cookies de Publicidad:

Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

  • Cookies de Publicidad Comportamental:

Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.

Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.

Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

  • ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB?

A continuación, procedemos a informarte sobre todos los tipos de cookies que actualmente se utilizan en nuestra página web y la finalidad de cada una de las mismas

Tipo de cookie Finalidad Entidad responsable y enlace a su política de privacidad y protección de datos Plazo de tiempo (de sesión / persistente)
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       

 

  • ¿QUÉ PUEDES HACER CON LAS COOKIES?

Cuando accedes por primera vez a nuestra página web, se te muestra una ventana en la que te informamos que las cookies pueden ser de varios tipos:

  • Las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
  • El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Informarte también que, una vez que hayas activado cualquier tipo de cookies, tienes la posibilidad de desactivarlas en el momento que desees, con el simple paso de desmarcar la casilla correspondiente en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES de nuestra página web. Siempre será tan sencillo para ti activar nuestras cookies propias como desactivarlas.

Recordarte asimismo que, a través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de cookies, si bien dicho bloqueo puede afectar al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web en el caso de las cookies técnicas necesarias.

Por último, indicarte que, si activas cookies de terceros (empresas externas que prestan servicios para nuestra página web) y posteriormente deseas desactivarlas, podrás hacerlo de dos formas: usando las herramientas de desactivación de cookies de tu navegador o a través de los propios sistemas habilitados por dichos proveedores externos.

Para que te sea mucho más fácil, a continuación te relacionamos una serie de enlaces a las pautas de desactivación de cookies de los navegadores de uso común:

  • Google Chrome.
  • Mozilla Firefox.
  • Internet Explorer.
  • Safari.
  • Safari para IOS (iPhone y iPad).
  • Google Chrome para Android.
  • Google Chrome para Iphone y Ipad.

Así mismo, te relacionamos los enlaces a los sistemas propios habilitados por cada uno de los referidos proveedores externos para la desactivación de sus cookies (Nota: el cliente debe incluir a continuación los enlaces a las políticas de cookies de terceros presentes en su página web, permitiendo al usuario su desactivación de manera más sencilla):

  • Enlace proveedor externo 1.
  • Enlace proveedor externo 2.
  • Enlace proveedor externo 3.
  • Enlace proveedor externo 4.
  • Enlace proveedor externo 5.
  • Enlace proveedor externo 6.
  • Enlace proveedor externo 7.
  • Enlace proveedor externo 8.
  • Enlace proveedor externo 9.
  • Enlace proveedor externo 10.

Muchas gracias por tu colaboración