Una operadora de drones es una empresa que necesita de una buena gestión de sus proyectos para alcanzar la máxima rentabilidad.
Al fin y al cabo ese es el último objetivo de cualquier organización.
Para ello, es necesario tener un máximo control sobre cada una de las áreas del negocio. Es decir, es fundamental saber qué está ocurriendo en cada momento con cada uno de los proyectos que se están ejecutando.
Por ejemplo, qué recursos se están utilizando, cuántas horas invierten los trabajadores en cada una de las tareas, quienes son las personas implicadas, cuáles son los incidentes que están ocurriendo…
En este sentido, contar con un software de gestión de proyectos es prioritario.
Una vez lo tenemos bien configurado, nos arrojará información muy útil que nos ayudará, además de a tener un mejor control de la empresa, a tomar decisiones más favorables.
¿Quieres conocer cuáles son las herramientas de gestión de proyectos más recomendadas para las operadoras de drones? ¡Te las muestro a continuación!
Conocer la rentabilidad de una empresa es fundamental para tomar decisiones correctas y asegurar la supervivencia de la misma. Un software como DROARA puede ayudarte a tener este dato a tiempo real.

Qué es la gestión de proyectos
Antes de empezar, es necesario comentar qué es la gestión de proyectos exactamente. Mucho se habla de este término, pero no todo el mundo lo llega a aplicar correctamente.
La gestión de proyectos es el conglomerado de técnicas destinadas a la planificación y posterior dirección de los diferentes puntos de un proyecto. Un conjunto de operaciones que se deben controlar desde el inicio hasta la entrega del trabajo.
Conocer la evolución del proyecto, poner solución a los posibles problemas y facilitar la aprobación por parte del cliente son los cometidos básicos de estas metodologías.
Ahora bien, no confundas los proyectos con la jornada laboral de la empresa. Estos son mucho más esporádicos y son la meta de la actividad profesional.
Dicha gestión depende en gran medida de aspectos como la escalabilidad, la relevancia del proyecto y la dificultad de cumplir con los objetivos.
En último lugar, merece la pena analizar los principales factores que determinan el desarrollo del proyecto. Estos son:
- Tiempo. El tiempo es limitado y has de respetar tanto tus horarios como los de los empleados. Aprende a utilizar el tiempo a tu favor y verás como la eficiencia aumenta drásticamente.
- Coste. El presupuesto se debe fijar desde la misma fase inicial del proyecto. Evalúa tus gastos para asegurar que el trabajo resulta rentable para tu empresa.
- Alcance. El alcance hace referencia a los pasos que se van dando en el progreso que llevamos a cabo. De este modo, tendrás claro qué funciona y qué no funciona durante tu trabajo de gestión.
Garantiza el equilibrio en estos tres pilares y controlarás al dedillo todos los proyectos que tengas por delante.
Importancia de la gestión de proyectos en operadoras de drones
Las empresas de drones son toda una tendencia en el mundo corporativo. Un servicio clave para sectores tan diversos como el audiovisual, la agricultura o las energías.
Teniendo en cuenta el sustancial auge de demanda de las aeronaves no tripuladas, no es extraño que cada vez más empresas acumulen un sinfín de proyectos.
Este fenómeno ha desbordado a muchas operadoras. Unos negocios que se han tenido que adaptar a la vanguardia tecnológica e incorporar las herramientas de gestión de proyectos.
Al adquirir este control, aseguramos la solvencia financiera de forma integral. Es decir, sabemos qué material de trabajo necesitamos en cada proyecto y obtenemos un notable rendimiento económico al concluirlo.
Del mismo modo, hay que hablar de la organización. Con una buena gestión de proyectos evitamos acumular trabajos que somos incapaces de asumir.
Sea como sea, las empresas de drones están en su apogeo. Algo que hace de la correcta gestión de los proyectos un cometido esencial.
¿Te animas a probar los mejores programas informáticos?
Software de gestión de proyectos
Las herramientas de gestión de proyectos, también conocidas como ERP, se han popularizado rápidamente en los últimos años.
En consecuencia, merece la pena saber qué pueden hacer estos programas por nosotros. Algunos de los beneficios que aportan son:
- Gestión de documentación y permisos. Las empresas, sobre todo las de drones, tienen un alto volumen de papeles y permisos que gestionar. Acumularlos todos en un mismo espacio virtual evitará su pérdida.
- Aumento de la satisfacción de los clientes. La forma en la que nos dirigimos a los clientes es determinante en su satisfacción. Con un ERP, la gestión de clientes mejora para dar lo mejor de nosotros.
- Seguridad en la nube. Discos duros, memorias USB, archivadores… ¡Qué obsoleto suena todo esto! La nube es la última tendencia y en ella se garantiza la máxima seguridad.
A continuación, te muestro algunas de las herramientas de gestión de proyectos más relevantes en el mercado actual.
DROARA
Si te interesa un software de gestión de proyectos especialmente diseñado para operadoras de drones, DROARA es la solución que buscas.
DROARA está específicamente creado para este sector. Un ERP de última generación que se adapta a las necesidades de cada cliente en particular.
Con este programa tendrás un absoluto control sobre tus proyectos, estando al tanto de los requerimientos de la AESA. Todo ello mientras manejas con excelencia los resultados económicos de cada trabajo.
Documentación aeronáutica, el trato con las administraciones, la gestión de las aeronaves y de los pilotos o el seguimiento de proyectos. Estos aspectos mejoran radicalmente con DROARA.
Las operadoras de drones tienen necesidades específicas. Razón por la que un software especializado es la mejor opción del mercado.
¿Quieres realizar un recorrido por la herramienta? Escríbeme y te enseño todo lo que es capaz de hacer.
Wrike
Otra de los software de software de gestión de proyectos que pueden servirte es Wrike.
Se trata de una herramienta muy popular que te permitirá aumentar la productividad y eficiencia de tu equipo drásticamente.
Destaca por su fácil adaptación a cada tipo de empresa. Con ella es posible crear paneles de control personalizables, calendarios compartidos y organizar los espacios, documentación y proyectos de forma personalizada.
Aún así, para las operadoras de drones se queda corta. Al no ser específica del sector, no cuenta con las mismas funcionalidades específicas que DROARA.
Trello
Otra de las herramientas de gestión de proyectos que puedes encontrarte es esta: Trello.
En mi opinión, está bien para controlar el flujo de trabajo, pero no para conocer la rentabilidad de los proyectos o la empresa en general.
Para conocer si cada minuto invertido en un proyecto es rentable, es preciso contar con otro tipo de software que sea capaz de arrojar datos más precisos.
Al fin y al cabo, Trello es una herramienta más enfocada a la organización del trabajo.
De nuevo, te recomiendo que, si eres una operadora de drones, pruebes DROARA. O al menos veas cómo funciona.
Escríbeme y te muestro cómo este software puede simplificarte no solo la gestión de proyectos en sí, sino también la gestión comercial, de tareas y el control de la rentabilidad, entre otras funcionalidades.