Los conceptos “tecnología” y “automatización de procesos” van de la mano. No podemos comprender el uno sin el otro.
Muchas de las labores que antaño estaban en manos de operarios, hoy en día se han puesto a cargo de sistemas informatizados. ¡Eficiencia en estado puro!
Dado el incremento de la productividad que ello conlleva, son muchas las empresas que se han animado a implementar estos recursos en sus negocios.
Algo que, teniendo en cuenta el nexo entre el ámbito tecnológico y las UAS, no podía faltar en las operadoras de drones.
Por lo tanto, hoy te vengo a hablar de cómo automatizar la gestión de procesos administrativos en tu operadora.
¿Preparado para despegar como nunca antes? Veamos en qué consiste esta tarea.
Automatizar procesos agiliza el funcionamiento de cualquier operadora de drones

Qué es y para qué sirve la automatización de procesos administrativos
La automatización de procesos administrativos consiste en emplear la tecnología para la realización de cualquier tarea.
La gran mayoría de los negocios actuales se nutren de sistemas innovadores en este tipo de funciones.
No importa si hablamos de la gestión contable, de la contratación de empleados o de cualquier otra labor: automatizar la gestión de procesos administrativos es una tendencia corporativa.
El objetivo es siempre el mismo. Reducir el esfuerzo humano y optimizar el rendimiento empresarial.
Ahora bien, para que esto se lleve a cabo de forma óptima, deben darse las siguientes circunstancias:
- Procesos estandarizados. El proceso que se pretende automatizar debe estar 100% estandarizado. Es decir, el software debe tener los suficientes datos como para cumplir con la función sin margen de error, fruto de la repetición.
- Seguir una estrategia en firme. No se puede ir a ciegas en la gestión de un negocio. Tampoco en la automatización de procesos administrativos. Debido a ello, se ha de tener un buen consultor que te ayude a seguir los pasos adecuados en cada momento.
- Llevar un seguimiento continuado. Las revisiones y las correcciones son imprescindibles desde que se implementa dicha estrategia. Una vez esté operativo el sistema, se debe analizar de manera periódica. Solo así te asegurarás de que todo funciona correctamente.
Como puedes observar, automatizar los procesos no es algo que se haga de la noche a la mañana.
No obstante, con las herramientas adecuadas, te será mucho más sencillo alcanzar el éxito.
Y si todavía te lo preguntas, sí: existen softwares para la automatización de los procesos administrativos en las operadoras de drones.
Qué ventajas supone para una operadora de drones
Si ya tienes tu propia operadora de drones y dispones de varios clientes, te habrás percatado de lo compleja que puede ser su gestión.
Son muchas las gestiones administrativas que debes llevar a cabo. Pero no te preocupes, la automatización de procesos también está en el mundo de las UAS.
Antes de hablar de las ventajas, veamos cuáles son las utilidades en tu operadora:
- Elaboración de informes. Para crecer como empresa, debes saber qué ocurre en tu negocio en todo momento. Con los softwares más innovadores, como DROARA -más adelante te hablo de él en detalle-, se elaboran informes periódicamente que hacen un repaso de tu situación corporativa.
- Facturación y elaboración de presupuestos. Nada resulta más molesto que ir desglosando poco a poco la factura. Bueno, quizás desglosar el presupuesto. Automatiza este proceso y todo se resolverá en cuestión de segundos.
- Selección de personal. Te guste o no, tu operadora depende de tus pilotos. Las herramientas de automatización de procesos optimizan en gran medida la selección de personal. ¡Ten siempre a los mejores a tu lado!
- Atención al cliente. El público actual tiene unas expectativas de atención al cliente de gran envergadura. No les defraudes y automatiza tu comunicación con ellos. Eso sí, asegúrate de que la herramienta empleada está a la altura de las circunstancias.
Puede que evaluando las labores que pueden hacer por ti estos programas, ya tengas ciertas perspectivas de las ventajas de incorporarlos a la operadora.
Pero no te voy a dejar con dudas. Así que prepárate para disfrutar de todos los cambios que le esperan a tu empresa.
Sin duda alguna, estamos ante un antes y un después en la industria de las aeronaves no tripuladas.
Si no quieres que tu empresa quede obsoleta, ¡actualiza la gestión de procesos!
- Reducción de errores y sobrecostes. Ponerlo todo en manos de una tecnología eficiente y estable elimina decenas de errores: errar es de humanos, no de máquinas. De este modo, también te ahorrarás sobrecostes.
- Aumento de la productividad. Lo he dicho por activa y por pasiva, pero lo repito una vez más. La automatización de procesos deriva en un incremento de la productividad. Llegarás mucho más lejos que si tuvieras que asumir todas estas funciones por cuenta propia.
- Incremento de la facturación. En relación a lo anterior, es evidente que a mayor productividad, más proyectos. A más proyectos, más facturación. Así de simple y de beneficioso para tu empresa.
- Mayor control sobre los presupuestos. Ahora bien, de nada sirve facturar en grandes cantidades si la rentabilidad no es la adecuada. Gracias a estas herramientas sabrás cuánto debes cobrar por cada proyecto para sacar rendimiento económico. Un control sobre los presupuestos que verás reflejado en tu bolsillo. ¡Los datos no engañan!
- Mejor experiencia para los clientes. Para que tu operadora se mantenga en lo alto del mercado, debes satisfacer la experiencia de los clientes. Ya te he comentado que la automatización de procesos también engloba el trato al cliente. Las valoraciones positivas no tardarán en llegar si se hace como toca.
Cómo automatizar la gestión de procesos administrativos
Con todas las ventajas que te he mostrado, es probable que estés buscando la forma de automatizar la gestión de procesos administrativos.
Por eso, te traigo la solución: DROARA.
Este programa de gestión está específicamente diseñado para las operadoras de drones.
Es una solución destinada a la gestión de documentación aeronáutica. Una gestión en temas de seguridad, administrativos, de pilotos y de seguimiento tanto de proyectos como de tareas.
Al estar creado para el ámbito de los drones, este ERP te dará todo lo que necesitas. Ni más ni menos.
Se acabó eso de no tener el control de los proyectos. O, lo que es peor, dejar en manos del azar los requerimientos de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
Si quieres poner en marcha DROARA en tu operadora, escríbeme. Después de una primera consultoría, yo mismo me encargaré de implementar el programa en tu empresa.
Todo con su consiguiente seguimiento personalizado para que no tengas problema alguno.
¡Bienvenido a la nueva forma de llevar la gestión de procesos administrativos!