Los drones son auténticas maravillas de la ingeniería que se han ido colando en todo tipo de industrias. Un efecto directo de la enorme versatilidad que plantean.
En este sentido, ya encontramos una notable utilidad de los drones en el sector asegurador. Lo cual representa una nueva oportunidad de negocio para las operadoras de aeronaves no tripuladas.
¿Conoces el potencial de esta industria? Si no es así, presta atención. Podrías encontrar un nuevo flujo de ingresos para tu empresa.
Los drones desempeñan un papel importante en el sector asegurador al permitir inspecciones rápidas y precisas de propiedades dañadas, agilizando los procesos de reclamaciones y evaluaciones de riesgos.

Las aseguradoras se adaptan a las nuevas tecnologías
Desde hace ya algunos años, la industria de los seguros está invirtiendo en sistemas robóticos. Entre ellos, los drones ocupan un puesto de suma relevancia.
Las aseguradoras, al igual que cualquier otro negocio, deben encontrar el modo de mantenerse a la vanguardia comercial en los tiempos que corren.
Esto lo podemos apreciar muy nítidamente en las conocidas como Insurtech. Unas compañías que operan de forma virtual y se valen de las herramientas de software más innovadoras.
No obstante, a escala de hardware también hay un enorme potencial para mejorar los procesos cotidianos. De ahí que los drones en el sector asegurador sean toda una tendencia.
Usos comunes de los drones en el sector asegurador
Los drones en la industria aseguradora contribuyen en gran medida a la mejora de los resultados en los procesos de trabajo más rutinarios. Al igual que lo hacen en el resto de los ámbitos corporativos en los que participan.
Para que veas cómo puedes participar en este ámbito corporativo, te traigo algunos de los usos más comunes.
Ten en cuenta que estas compañías manejan grandes cantidades de dinero en sus procesos cotidianos. Así que tu destreza a los mandos de las aeronaves ha de ser impecable.
Aquí tienes algunas de las tareas que puedes realizar.
Inspección de los daños
El sector asegurador tiene como fin compensar económicamente los daños que sufren sus clientes. Siempre y cuando, claro está, el problema esté incluido en la cláusula por la que pagan.
Debido a ello, las inspecciones son parte del día a día de cualquier aseguradora. Quienes se valen de peritos para el desarrollo de dicha labor.
Ahora bien, las aeronaves son de gran ayuda en estos procesos. Sobre todo en los casos siguientes:
- Estructuras de difícil acceso. Los tejados, las fachadas o las tuberías son solo algunas de las zonas en las que el perito no va a poder acceder fácilmente. Sin embargo, con un dron se captarán imágenes nítidas que harán el trabajo de este especialista sin riesgos de por medio.
- Catástrofes naturales. Durante un desastre natural, los drones son capaces de informar en tiempo real sobre el alcance de los daños que se están produciendo. Algo esencial para que la aseguradora dé una respuesta rápida y así asignar recursos de manera eficiente para los reclamos correspondientes.
- Investigación de fraudes. Los fraudes son muy habituales en las aseguradoras. Si la empresa tiene dudas sobre su obligatoriedad en el pago de una reclamación, puede emplear las aeronaves para recopilar más pruebas. Unos documentos exclusivos que derivan en el ahorro de costes innecesarios.
Evaluación de los riesgos
Además de la inspección de daños, la evaluación de riesgos es parte de la rutina profesional de cualquier aseguradora.
El objetivo es medir los posibles peligros que van a asumir los bienes de los clientes. Una información de valor que se debe tener al elaborar el presupuesto.
De este modo, si se vuelan los drones sobre las zonas pendientes de seguro, se pueden hallar datos que de otra forma se pasarían por alto.
Una tasa errónea puede suponer grandes pérdidas para estas empresas. Por lo que no es extraño que tengan un gran interés en esta tecnología.
Acciones de marketing
No olvides que las aseguradoras, como cualquier empresa, están siempre buscando la manera de darse a conocer.
Bien sabido es que los drones son grandes aliados en el ámbito audiovisual. Así que les pueden ayudar a crear piezas publicitarias increíbles.
Unos anuncios espectaculares que contarán con tomas desde el aire para despertar el interés de los clientes. Lo cual se traduce en un aumento de sus ganancias.
¿Cómo se presenta el futuro de los drones en la industria aseguradora?
Ya lo ves: los drones en la industria aseguradora han calado con una fuerza sustancial.
Sin embargo, hay que matizar que todo lo que hemos contado no es más que el principio de lo que está por venir.
Las grandes empresas están invirtiendo enormes cantidades de dinero en esta tecnología. Al igual que en otros muchos sistemas robotizados.
En lo que llevamos de década, el crecimiento del desembolso financiero ha sido exponencial en este ámbito comercial. Por lo que todo apunta a que en los próximos años seguirá en aumento.
Un fenómeno económico del que merece la pena formar parte. ¡Tu operadora de drones podría volar hasta lo más alto!
DROARA: un ERP para mejorar tu rendimiento operativo
El sector de las aeronaves no tripuladas está de moda. No solo en lo que respecta a los seguros, también en industrias como la del cine, la de la construcción o la agrónoma, entre otras.
Una realidad de la que muchas operadoras se han hecho eco. Empresas que han notado un incremento considerable en lo que respecta a su volumen de demanda.
Debido a ello, mi consejo es que te prepares para asumir más y más clientes en los años venideros. Motivo por el que la implementación de un ERP pasa a ser imperativo.
Estas herramientas de gestión empresarial te van a otorgar todo el control operacional que necesitas. Dicho de otro modo: menos errores y más productividad.
Entre los muchos softwares que existen, DROARA destaca como el más apropiado para el mundo de los drones. Un ERP específico que te dará respuestas concretas para las necesidades de la operadora.
Así que, si quieres estar a la altura de las expectativas de tus clientes (los actuales y los futuros) apuesta cuanto antes por esta tecnología.
En caso de que finalmente tomes dicha decisión, escríbeme. Me encargaré personalmente de instalar DROARA en tu operadora y dejar el programa a punto.