Las operadoras de drones manejan a diario dispositivos especialmente peligrosos. El riesgo de impacto contra inmuebles, patrimonio, aeronaves o personas está siempre sobre la mesa.
Debido a ello, es imprescindible aplicar las pautas de seguridad y de prevención de accidentes más estrictas.
Con esto en mente, te quiero hablar del control de vuelo de drone. Un conjunto de medidas que debes aplicar en cada uno de tus proyectos.

¿Qué es el control de vuelo de drone?
El control de vuelo de drone es el conjunto de acciones que se aplican para volar las aeronaves no tripuladas de manera completamente segura.
Para ello, es importante tener en cuenta una larga lista de variables y adquirir un dominio impecable sobre la eficiencia a los mandos del dron.
Estos son algunos de los aspectos que van a influir en los resultados obtenidos durante cada vuelo:
- Dominio tecnológico. Es imprescindible que controles al detalle tanto el hardware como el software de los drones. Es decir, el aparato en sí y los programas informáticos asociados.
- Desempeño de los pilotos. Los pilotos juegan un papel de suma relevancia en esta materia. Son quienes se ponen a los mandos y deben seguir los protocolos adecuados.
- Control de vuelo. La estabilidad en el aire y mover el dron con destreza es fundamental en el control de vuelo. También se debe manejar correctamente el sistema de navegación, la altitud, la dirección y la velocidad. Todo ello manteniendo una comunicación eficaz entre aeronave y piloto.
- Organización corporativa. A pesar de la elevada carga de trabajo que puedas tener, tu operadora debe estar perfectamente organizada. Momento en el que la planificación de los vuelos pasa a ocupar un papel determinante.
Tips para mantener un control de vuelo de drone sin errores
Ahora que ya sabes qué es el control de vuelo de drone y qué elementos influyen en su correcta ejecución, te quiero dejar con unos cuantos consejos de interés.
Sigue los tips que te planteo a continuación y el margen de error será mínimo o incluso nulo.
Recuerda que hay mucho en juego cada vez que sales al terreno. Con independencia del tipo de proyecto o de cliente que hayas asumido.
Por consiguiente, es imprescindible que tengas muy presente estas recomendaciones. Tanto tu seguridad como la de los demás depende de ello.
Familiarízate con todas las normativas
Las normas de vuelo no están para saltárselas. Grábatelo a fuego, porque de lo contrario podrías sufrir severas multas.
Esto atiende tanto a las regulaciones de AESA sobre tu operadora y los pilotos como a las restricciones de vuelo de ciertas zonas.
Por eso, antes de ponerte a los mandos, familiarízate con la ley estatal y regional. Si es necesario, pide permisos para poder operar donde lo necesites.
Practica antes de alzar el vuelo y planifica la ruta
Los momentos previos al vuelo son esenciales para el éxito en la operación pendiente.
Debido a ello, te recomiendo que hagas pruebas de vuelo en zonas seguras. Una vez controles la aeronave, haz ensayos en el área de trabajo.
También es importante que planifiques la ruta de vuelo. Así valorarás temas como el entorno, los obstáculos o incluso las condiciones meteorológicas.
Porque en el mundo de los drones, prevenir siempre es mejor que curar.
Monitorea continuamente el vuelo
Para un buen control de vuelo de drone es crucial llevar a cabo un monitoreo constante del desarrollo del proyecto.
Algo que puedes ejecutar con destreza gracias a los siguientes consejos:
- Instala un software de alto rendimiento. Los softwares para controlar drones te serán de gran ayuda en la planificación y la ejecución de los vuelos. Existen herramientas con funcionalidades de lo más variadas: tú decides cuál instalas.
- Comunicación constante. Asegúrate de que el dron está en continua comunicación con el piloto a través de vídeos en tiempo real. Así controlarás todo lo que hay en el aire y en la superficie.
- Vigila la batería. Quedarse sin batería de improviso puede traer nefastas consecuencias para tu aeronave y para terceros. Monitorea constantemente su nivel de carga para anticipar dicha situación.
- No asumas riesgos en el vuelo. Huye de las temeridades en el aire: nunca llegan a buen puerto. Por lo que, además de monitorear aspectos relativos a la aeronave y al entorno, controla tus impulsos. Nada de maniobras arriesgadas.
Haz mantenimientos periódicos en tus dispositivos
La normativa de AESA sobre el mantenimiento de drones es muy clara: depende de cada operador cuidar sus dispositivos y dejarlos en pleno rendimiento para la actividad.
Cada vez que termines una jornada de trabajo y antes de iniciar la próxima, revisa el estado del dispositivo.
Los motores, las hélices, la batería y, en definitiva, cualquier componente del dron debe pasar por tu supervisión. Verifica que todo funciona correctamente y evitarás todo tipo de incidentes.
Además, es prioritario que sigas las indicaciones de mantenimiento del fabricante.
Implementa un software para controlar tu operadora
Nada de lo que te hemos contado sobre el control de vuelo de drone sirve si en la operadora, de forma interna, abunda el caos.
El tiempo para revisar las normativas, gestionar los permisos o realizar las rutas de vuelo será limitado. Asimismo, en la ejecución de los proyectos, tratarás de hacerlo todo con prisa y el monitoreo brillará por su ausencia. Por no hablar de lo complicado que te resultará recordar cuándo te toca hacer los mantenimientos periódicos.
En consecuencia, es evidente que el rol de los softwares de gestión empresarial es determinante. Una herramienta informática que dará respuesta a todos los procesos cotidianos del negocio.
En este punto, DROARA es una solución de lo más favorable. Un ERP específicamente diseñado para las operadoras de drones que incentiva en gran medida el control corporativo.
Gracias a este programa podrás mantener el orden interno en la empresa. Asimismo, podrás almacenar los permisos y licencias de vuelo, así como los planes de las rutas.
Es más, DROARA emite avisos automáticos sobre temas de interés, tal y como es el caso del mantenimiento de los dispositivos.
Así pues, te animo a que le des una oportunidad al software. Escríbeme y me encargaré de poner a punto la herramienta en tu operadora.
¡El control de los vuelos y de tu negocio en general son las claves del éxito!