La organización de una empresa es uno de los puntos clave de la gestión corporativa. De nada sirve tener un negocio de interés para el público, si internamente es un caos.
Por lo tanto, es fundamental llevar a cabo un pormenorizado control de tareas. Planificar y ejecutar: así de simple.
En el sector de las operadoras de drones, este cometido no es una excepción. De hecho, se antoja todavía más relevante.
Hoy vengo a hablar de algunas de las apps que puedes utilizar para el seguimiento de tareas.
El objetivo es que todo te resulte más sencillo y, como siempre, la tecnología es una grata aliada.
La organización y control de tareas hace que una operadora de drones sea más productiva y rentable.

Qué significa “control de tareas”
El día a día de cualquier modelo de negocio consiste en ir ejecutando diferentes tareas.
Algunas son urgentes. Otras se pueden posponer. Ciertas labores te llevarán largas horas. Mientras que muchas serán rápidas.
Todo esto debe pasar por un filtro organizativo. Es decir, por un proceso de control de tareas.
Al hacerlo, tu empresa disfrutará de una serie de ventajas. Estas son las más evidentes.
- Aumento de la productividad. La productividad consiste en sacar adelante el máximo trabajo en el menor volumen de horas posible. Al organizar tus funciones cotidianas, evitarás pérdidas de tiempo innecesarias y tus índices de rendimiento corporativo aumentarán.
- Más tiempo libre. Siguiendo la línea de lo anterior, una de las consecuencias directas de no dedicar horas innecesarias a la empresa es terminar antes con el trabajo. Así es, con el seguimiento de tareas tendrás más ratos de ocio.
- Mayor motivación y menos estrés. La motivación y el estrés van de la mano. Sin una aparece el otro y viceversa. Así que di adiós a la fatiga y a las ganas de dejar tu emprendimiento: controlando las tareas irás siempre en la dirección adecuada.
- Organización de las prioridades. Terminamos con una de las ventajas más obvias. Estudiando las tareas pendientes, podrás crear un orden de prioridades. Un esquema para ir tachando lo más urgente primero en aras de estar siempre al día con tus obligaciones.
Más tiempo, más productividad, más motivación, más rentabilidad… Más, más y más.
Saber gestionarse solo trae buenos resultados. Sí, también en las operadoras de drones.
Por qué hacer control y seguimiento de tareas en una operadora de drones
Las operadoras de drones se han convertido en negocios de lo más fructíferos.
El uso de las aeronaves no tripuladas goza de una gran demanda en todo tipo de industrias. La audiovisual, la agrónoma o la de construcción son solo algunos ejemplos de ello.
Por lo tanto, desde el mismo momento en el que pongas en marcha la empresa, es posible que empieces a tener un buen número de clientes.
No obstante, en términos de control de tareas, con uno basta.
Pedir los permisos para sacar el dron a tiempo. Reunir toda la documentación de cara al proyecto. Estudiar el terreno y hacer las pruebas consecuentes. Interactuar con el cliente para satisfacer sus necesidades…
La lista de labores pendientes sigue y sigue.
Así que, si hay un sector que debe llevar a cabo un seguimiento de tareas impecable, ese es el de los drones.
Sé bien que hacerlo todo por tu cuenta puede ser extenuante. ¡Nuestras baterías se agotan al igual que la de los drones!
Pero no hay de qué preocuparse: la tecnología llegó para echarnos un cable.
¿Cómo hacer control de tareas en una operadora de drones?
¿Imaginas tener que gestionar todas tus tareas a mano? Está bien, los post-its y los tablones pueden ayudar: pero ni de lejos son la solución.
La digitalización empresarial es una de las grandes metas del tejido corporativo actual. Más todavía si estás en un negocio vanguardista como este.
Por eso, hoy vengo a hablarte de algunos de los softwares que puedes emplear para llevar un seguimiento de las tareas.
Algunos son genéricos, mientras que otros son exclusivos de las operadoras de drones.
Dejo en tus manos la decisión final. Sin embargo, ten claro que, sin un buen programa de estas características, ni la productividad, ni el tiempo libre, ni la motivación serán parte de tu día a día.
¡Vamos allá!
Control de tareas en excel
Empezaré por lo más básico: Microsoft Excel.
Este software es bien conocido por departamentos como los de contabilidad. Un libro de cálculos automáticos en el que puedes ir apuntando todas tus tareas pendientes.
Crea diferentes pestañas para cada tarea. En cada una de ellas, dedica una celda para detallarlas en profundidad.
Eso sí, recuerda que este programa es el que más se asemeja a hacer el seguimiento de tareas a mano.
Es posible que sepas cómo utilizarlo: pero a largo plazo no te conviene apostar por él.
Software de control de tareas genéricos
Entre todas las herramientas sencillas, Google Task es la que más triunfa.
Con este software puedes ir agregando tareas y subtareas de una manera intuitiva. Todo quedará perfectamente claro.
Además, puedes compartir la lista con otros miembros de tu operadora de drones. Todo ello con la opción de sincronizarlo con Google Calendar para ver los plazos de cada labor.
Ahora bien, es más que probable que este software se te termine quedando corto. A fin de cuentas, es genérico y no suple todas las necesidades de una operadora.
App de control de tareas especializada en operadoras de drones
Con todo lo visto hasta ahora, parece que hay una sola conclusión en todo esto del control de tareas: mejor apostar por herramientas personalizadas.
Si eliges un programa específicamente diseñado para las operadoras de drones, tendrás todo perfectamente atado y organizado.
Unos ERP que saben exactamente qué necesitas y cuál es la mejor forma de dártelo.
Pero, ¿esto existe? Pues sí. DROARA es un software de gestión empresarial especialmente creado para las empresas de drones.
Un sistema alojado en la nube para organizar y saber en qué punto están tus tareas pendientes.
Las gestiones administrativas, la documentación aeronáutica, los trabajos de mantenimiento o el proyecto en sí mismo son aspectos que quedarán bajo control. Diferentes datos y labores por hacer en un mismo espacio virtual.
Así pues, es probable que ahora mismo te estés preguntando cómo instalar DROARA en tu operadora.
Bien, pues si te has decidido a dar este paso escríbeme. Tras una breve charla te enseñaré todo lo que debes saber sobre dicho software.
Acto seguido lo instalaré en tu negocio y ¡listo! Todo preparado para llevar los mandos no solo de tu dron, sino también de las tareas de la empresa en su conjunto.